La compañía presidida por Jesús de Polanco desmintió rotundamente la posibilidad de vender a Vivendi su parte en Sogecable
El grupo mediático español Prisa ha desmentido las informaciones de prensa aparecidas en España acerca de la venta de su participación en la compañía de cine y TV Sogecable a su socio Vivendi Universal.Según la edición del lunes del diario El Mundo, esta operación contribuiría a despejar el camino para una fusión entre las dos principales plataformas de TV digital españolas, Canal Satélite Digital, de Sogecable, y Vía Digital, de Admira.En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Prisa “desmiente rotundamente” la existencia de conversaciones con Vivendi Universal para la venta de su participación en Sogecable, así como el que tenga intención de escindir CSD de Canal Plus, primer canal de TV paga de España. La información de El Mundo aseguraba que Vivendi Universal había retomado las negociaciones con Prisa para controlar Sogecable, empresa en la que cada una de ellas participa con 21,3%.El periódico añade que la “salida ordenada” de Prisa del capital de Sogecable “despejaría” la fusión entre ambas plataformas de TV digital satelital. Con cerca de dos millones de abonados, Sogecable tiene prevista su entrada en beneficios netos a lo largo del 2002 y el comportamiento de sus acciones en el mercado de valores durante el año 2001 ha resultado sólido, al contrario que el de otras compañías de medios de comunicación.Prisa y Vivendi sellaron un pacto el pasado año para no negociar sus participaciones en Sogecable antes de enero del 2003.