La peruana Mónica Zevallos en el acto de lanzamiento de TeleFutura en el hotel Biltmore de Miami. Conducirá su talk show Mónica
En comunicado enviado por la gerencia de Relaciones Públicas y Prensa de Univisión, TeleFutura anunció su lanzamiento oficial a partir de las 4pm del 14 de enero con un programa de una hora de duración que fue transmitido simultáneamente por TeleFutura, Univisión y Galavisión.A continuación se cita el comunicado:Univision Communications Inc. (NYSE: UVN), la empresa de comunicaciones líder en el mercado hispano de EE UU hoy hace historia con el lanzamiento de una nueva cadena nacional de transmisión diaria en idioma español. TeleFutura ofrecerá a la audiencia de mayor crecimiento en los Estados Unidos novedosas e interesantes alternativas de programación, las cuales actualmente no están disponibles en el mundo del entretenimiento en español. Como contrapartida a la programación tradicional de otras redes hispanas, TeleFutura apunta atraer a un público hispano amplio y de todas las edades, expandiendo aún más la audiencia televisiva de habla hispana. TeleFutura hará su debut nacional hoy a las 4pm (Este/Pacífico)/3pm (Centro) con un show estelar de una hora de duración a transmitirse en forma simultánea por las cadenas TeleFutura, Univision y Galavision. Además, para celebrar la creciente presencia de la comunidad hispana en los Estados Unidos y para conmemorar el lanzamiento, el día 14 de enero ha sido declarado como “el día de TeleFutura” en las ciudades de Los Angeles, Miami, Chicago, San Francisco y Nueva York. Con motivo de esta celebración, se llevará a cabo una serie de eventos en las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Miami, Chicago, San Francisco y Dallas, a las que asistirán dignatarios hispanos del gobierno y el mundo de la publicidad, junto a las estrellas latinas más exitosas del momento. Al mismo tiempo, el mundo financiero será testigo del tradicional toque de la campana para indicar el cierre de la Bolsa de Nueva York, ceremonia que estará a cargo de varios ejecutivos de Univision Communications Inc., junto a los periodistas, Jorge Ramos y María Elena Salinas, presentadores del prestigioso Noticiero Univisión. “El lanzamiento de TeleFutura constituye un avance importante en la televisión de hoy y representa la respuesta que nuestra empresa ofrece a la comunidad hispana en su solicitud de una mayor variedad en el entretenimiento en español”, indicó A. Jerrold Perenchio, presidente de la junta directiva y CEO de Univision Communications Inc. “TeleFutura complementa ampliamente nuestros activos existentes en el sector de televisión (Univisión y Galavisión). Durante casi una década, ambas cadenas han mantenido el primer puesto en rating en sus respectivos mercados”. “Como la primera cadena en expandir las opciones en programación para los 35 millones de hispanos que viven en los Estados Unidos, TeleFutura representa el futuro de la televisión en idioma español, manifestó Ray Rodríguez, presidente y COO de Univision Networks. “Al proporcionar una contrapartida a la programación de las cadenas hispanas existentes, TeleFutura refleja la diversidad de preferencias de la multifacética comunidad hispana de la actualidad. Esta estrategia de programación única, además del amplio alcance de TeleFutura, y nuestra imbatible capacidad para promocionar la nueva cadena en Univisión y Galavisión, y en {Univision.com}, constituye una combinación poderosa que nos permitirá atraer a más hispanos a la televisión en idioma español y a la vez incorporar nuevos anunciantes al mercado”. Rodríguez continuó, “Creemos que el mercado para TeleFutura es tan amplio como el de Univisión y la mejor forma de atraer a estos tan preciados televidentes es ofrecerles más alternativas en español, el idioma que la gran mayoría de los hispanos prefiere en lo que a entretenimiento se refiere”. Mediante este lanzamiento, TeleFutura, que posee sus sedes en la ciudad de Miami, emitirá a 42 estaciones emisoras en todo el país (25 de las cuales son propias y 19 afiliadas) y a un total de 27 mercados diferentes, los cuales representan 70% de los hogares hispanos del país. A partir del 14 de enero de 2002, las estaciones de Univision Communications Inc. que emitirán la señal de TeleFutura incluyen: Los Ángeles/KFTR; Nueva York/WFUT y WFTY; Miami-Ft. Lauderdale/WAMI; Houston/KFTH; Chicago/WXFT; Dallas-Ft. Worth/KSTR; San Francisco-Oakland-San José/KFSF; San Antonio/KFTO-LP, KNIC-CA, y K45DX; Phoenix-Flagstaff/KFPH y KFPH-CA; Filadelfia/WFPA-CA; Washington, D.C./WFDC; Tampa-St. Petersburgo/WFTT; Orlando-Daytona Beach-Melbourne/WFUO; Boston/WUTF; Tucson-Douglas/KFTU y KTAZ-LP; y Santa Bárbara/KTSB-LP, K10OG, K21EX, K28FK, y K35ER-CA. Las estaciones emisoras afiliadas incluyen: Albuquerque-Santa Fe/KTFA-LP; Denver/KTFD-LP; Sacramento-Stockton-Modesto/KEZT-CA y KEXT-CA; El Paso/KTFN; Austin/KBVO-LP, KHPB-LP, KHPG-LP, KHPX-LP, KHPL-LP, KHPZ-LP y KHPM-LP; Las Vegas/KELV-LP; Corpus Christi/ KCRP-CA; Monterey-Salinas/KDJT-CA; Hartford/WUTH-CA; Bakersfield/KMMB-LP y KSUV-LP; y Palm Springs/KEVC-CA.