Las evidencias que su contrato con el grupo Kirch fue poco feliz han llevado a Vía Digital a renegociar el monto abonado por los derechos de la transmisión en España del Campeonato Mundial de Fútbol. Vía Digital acordó en 1999 pagar alrededor de 180 millones de euros por los derechos de la competencia 2002, sin los encuentros de la selección española (se transmiten por TV abierta). En cambio, otras empresas europeas sellaron acuerdos más recientes por montos menores por todos los partidos, con la inclusión, además, de los derechos del Mundial 2006.La plataforma digital renegocia actualmente ese contrato con Kirch para rebajar el precio pagado, basándose en las cantidades convenidas con otras emisoras europeas. La situación de Vía Digital, a sólo meses del máximo evento deportivo mundial, es complicada. Sus negociaciones con las cadenas nacionales no han llegado a puerto alguno: sus pretensiones no han convencido ni siquiera a Antena 3, empresa del mismo holding. TVE ha expuesto su imposibilidad de pagar los casi 91 millones de euros que exige.De acuerdo a cifras reveladas por el diario El País de España, el canal francés TF-1 pagó por todos los encuentros del 2002 y 24 partidos del 2006 cerca de 168,2 millones de euros; la RAI de Italia cerca de 154,4 millones de euros a finales de 2001 por el torneo completo del 2002 y 24 partidos del 2006; los canales públicos alemanes ZDF y ARD abonaron 127,7 millones de euros; y en el Reino Unido, BBC e ITV invirtieron 255,4 millones de euros por los dos próximos torneos completos.