Este 2015 Colombia pasó a liderar las cifras de TV paga en la región: 9 de cada 10 colombianos acceden a este servicio. Con una penetración de 86,8% superó a Argentina, Chile, Centroamérica y Perú, según cifras de Ibope Media. Para el Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales (Lamac) este un escenario ideal para que los anunciantes colombianos inviertan en TV paga, pues todavía hay una gran brecha entre el SOA (share de audiencia) y el SOI (share de inversión). Para noviembre de 2014, el SOA en TV paga colombiana se ubicó en 46%, un incremento de 22% en el último lustro, mientras que en TV abierta ha disminuido 14%.Hay una innegable transformación y esta realidad no se puede desconocer en el momento de hacer planes de medios aseguró Mimi López, Country Manager de Lamac en Colombia. Hoy los colombianos vemos lo que queremos ver. Nadie adquiere un plan de TV paga para no verlo, por eso las personas están dedicando la mitad de su tiempo a ello.López añadió que con la reciente incorporación de Viacom International Media Networks (VIMN) al grupo de Lamac vienen a completar muy bien los segmentos que ofrecen ya que tienen un nicho juvenil e infantil muy importante. Hoy la TV paga tiene una oferta actual, atractiva y de una calidad altísima. En Colombia la TV paga cautiva por estas razones concluyó.
Mimi López de Lamac: En Colombia 8 de cada 10 personas tienen servicio de TV paga
Mimi López de Lamac: Colombia está en el primer lugar de TV paga de la región