Red Uno de Bolivia aspira tener listo para finales de marzo un estudio de 400 metros cuadrados que será utilizado por su canal 13 de Santa Cruz.Richard Terán, gerente técnico de Red Uno, explicó a PRODU que están aprovechando para instalar una plataforma digital. Vamos a comprar seis cámaras digitales Hitachi ZHD 5000 completas en configuración estudio, un mixer de video con equipos de Ross Video de la línea Carbonite; y un generador de caracteres XPression Studios también de Ross Video.En la parte de digitalización Terán apuntó que se está implementando un master control y en infraestructura una matriz de video de Imagine Communications. En iluminación trabajaremos con equipo convencional de la marca Desisti e incorporaremos para la parte de espectáculos equipos de la línea Chauvet y ETC. Otro de los proyectos que emprenderá la gerencia técnica de Red Uno es instalar una estación terrena satelital para disponer de nuestra señal vía satélite con una instalación propia puntualizó Terán. El ejecutivo dijo que el canal se plantea incorporar al proceso de asignación de licencias para ofrecer señal de televisión digital terrestre (TDT). Nuestro canal tiene un proyecto listo para implementar rápidamente esta señal, sólo esperamos la regulación para la asignación de licencias. La ley ya lleva tres años, donde se decidió que la norma que se adoptó es la ISDB-T, pero hace falta la regulación. Esperamos que el gobierno tome decisiones pronto en este sentido.
The ultimate fighter Latinoamérica estrena por UFC Network el 24 de agosto
Richard Terán de Red Uno: Equipamos nuevo estudio de 200 m2 en Santa Cruz
Richard Terán de Red Uno: Implementación de la TDT en Bolivia está demorada