Por primera vez en la historia de la compañía, DIRECTV finalizará el corriente año con un número mayor de suscriptores latinoamericanos que estadounidenses, según proyecciones realizadas por Dataxis.Luego de un período inicial que estuvo signado por el esfuerzo por posicionar a DIRECTV como un producto exclusivo, que apuntaba a los sectores de mayores ingresos del mercado de TV paga, la empresa fue muy exitosa en su estrategia de expandir su base de clientes a través de nuevos servicios prepagos de TV satelital y paquetes de bajo costo dijo Juan Pablo Conti, analista sénior de Dataxis.Al cierre del tercer trimestre de 2014, el 51,7% de los 39,1 millones de clientes globales que tenía el operador de TV paga satelital residían en EE UU, mientras que el restante 48,3% estaba distribuido a lo largo y lo ancho de LatAm y el Caribe (incluyendo México y América Central, donde DIRECTV posee el 41% del DTH Sky México).Dataxis prevé que 2015 será el año bisagra durante el cual los suscriptores latinoamericanos de la compañía finalmente superarán en número a sus pares norteamericanos. Esta tendencia continuará acentuándose en años subsiguientes. Hacia 2018 Dataxis estima que América Latina aportará una cifra cercana al 56% del total de la base de abonados del grupo.
Carlos Blanco de Dataxis: En 2018 tendremos 88 millones de suscriptores de TV paga en LatAm
Carlos Blanco de Dataxis: La TV paga de LatAm crecerá 10,7% en 2015
Dataxis: Casi 60% de suscriptores de TV paga en LatAm tendrá HD en 2018
Ariel Barlaro de Dataxis: Realizaremos nuevamente NexTV Summit Brasil
Dataxis: Fuerte impulso en la distribución de TV Everywhere en LatAm
Ariel Barlaro de Dataxis: Realizamos el primer NexTV Summit en Colombia
Dataxis: 21 canales de LatAm utilizan Internet para transmitir su programación