Thomas Bertrand, director general de Alcatel-Lucent México
La compañía proveedora de servicios de telecomunicaciones Alcatel-Lucent y el gobierno de México realizaron pruebas de servicio 4G LTE en la banda de 700 Mhz en la ciudad de Acapulco de dicho país. Las pruebas mostraron los beneficios de mayor capacidad y alcanzaron una velocidad de descarga de hasta 120 Mbps.Como líder global en acceso inalámbrico 4G LTE de banda ultraancha, así como en redes IP, Alcatel-Lucent se enorgullece de participar en las pruebas de campo para este importante proyecto nacional de banda ancha en México, y uno de los primeros proyectos en Asociación Público-Privada de este tipo en el mundo indicó Thomas Bertrand, director general de Alcatel-Lucent México.Ignacio Peralta, subsecretario de Comunicaciones de México, accedió a la velocidad de 120 Mbps, al descargar videos a través de un dispositivo móvil utilizando la red de prueba.La prueba está diseñada para comprobar la factibilidad de la tecnología seleccionada para el Proyecto de Red Compartida de México. La iniciativa crea una oferta al mayoreo de banda ancha móvil en la banda identificada como el Dividendo Digital por la Unión Internacional de Telecomunicaciones.Se mencionó que la red proveerá conectividad de 4G LTE a operadores existentes y a otros proveedores de servicios de telecomunicaciones, como los MVNOs (operadores virtuales de redes móviles), para brindar avanzados servicios y aplicaciones de banda ancha móvil a los usuarios en México.
MTV y Alcatel lanzan en México el primer casting digital en redes sociales
Bhaskar Gorti fue designado como presidente de Plataformas IP de Alcatel-Lucent
SCT de México informó que seis empresas participan en las pruebas de red compartida móvil
Alcatel-Lucent y Seaborn Networks iniciaron instalación de cable submarino entre Brasil y EE UU