Roberto Castro, gerente general de OZ
Roberto Castro, gerente general de {OZ;https://www.oz.com} acudió a Natpe para dar a conocer la plataforma de OTT de origen islandés, además de buscar contenidos para alimentarla.En estos dos años hemos trabajado con un formato de test market, con excelente respuesta. Fue tan exitosa la penetración que el 9 de abril estaremos en Los Ángeles para su lanzamiento mundial dijo Castro a PRODU.La novedad, explicó el ejecutivo, es que la plataforma es exclusivamente de pago. Es decir, aquí damos valor a los contenidos. Se trata de micropagos, porque tenemos canales desde US$1 a US$15 o US$20. Te suscribes un canal o más, y no tienes por qué pagar por 20 o 100 canales que no deseas. Tienes todas las ventajas del contenido VOD y del lineal, puedes archivar, consumir en varias plataformas, entre otros beneficios explicó.Castro comentó que además el modelo de negocio resulta atractivo para los productores de contenido, ya que OZ obtiene el 30% de los ingresos por suscripción, y el dueño del canal el 70%. Por lo general los creadores de contenido están limitados a vender a grandes casas de televisión y tienen múltiples dificultades para sacarle valor a su producción. Las plataformas digitales por lo general están basadas en publicidad y son abiertas, por lo que el contenido se coloca gratuito, buscando una rentabilidad futura que no siempre está clara. Aquí tú sabes cuánta gente está suscrita a tu canal y puedes hacer acciones específicas para atraer más gente concluyó.
NATPE- Business Bureau presentará en Natpe su nuevo estudio de consumo OTT