Tigo ofrece hasta 96 canales en formato estándar y 12 en HD, dependiendo de la zona.
La empresa de telecomunicaciones Tigo, filial de la empresa sueca Millicom, apostó por la expansión de su servicio de TV cable en Bolivia. En una primera etapa reinició su oferta, con su red híbrida de fibra óptica y cable coaxial, en las tres principales ciudades del país: La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.Tigo, que también ofrece servicio de televisión satelital, impulsó su servicio de TV cable junto a un paquete que incluye visualización de hasta 96 canales en formato estándar, teléfono de última generación, servicio de telefonía móvil e internet 4G en el hogar y, dependiendo de la zona en estas tres capitales, ofrecerá 12 canales en HD.Millicon aspira consolidar su oferta en Latinoamérica basada en televisión satélital. No obstante, en Bolivia se da la particularidad de afianzar su estrategia con la TV por cable tras la adquisición del operador de cable Multivisión en 2013.En próximos meses Tigo lanzará una oferta similar en otras zonas del país pero incluyendo el servicio de televisión satelital en sustitución de la televisión por cable para atender las zonas de difícil acceso.Tigo se encuentra en este momento ampliando su red cable para incorporar más zonas a este servicio e incluye inversiones internacionales en conexiones submarinas para mejorar su oferta. También diversifica sus inversiones en la ampliación de LTE y en otros sectores de las telecomunicaciones.
IBC- Conax suministra protección de contenido para las operaciones de Millicom en LatAm