La oferta de video en alta definición como formatos 4K ya es una realidad y para entregarlos de manera adecuada se necesita velocidades de hasta 3 Mb por segundo por usuario para 20 millones de personas, para lo cual es necesario que el gobierno regule no solo la banda de 700 MHz sino espectros más potentes 2.5 o 3.6 MHz, comentó con PRODU Omar Calvo, director de Red de Acceso de Telefónica México.Ahí es donde un video necesita velocidades de 3 Mb por segundo por usuario y si estamos hablando de 20 millones de usuarios, hablamos de capacidades enormes que no se pueden hacer con el espectro que tenemos definido al día de hoy dijo.Y agregó: Aunque sabemos que pronto se abrirá la banda de 700 MHz, aún no sabemos si la vamos a poder usar o no y en qué condiciones, además es necesario entrar en bandas altas como la 2.5 o 3.6 que se podrían utilizar en México para conexión a Internet , pero estas no están definidas expresó.Sobre los servicios que Telefónica México ofrece, aseguró que la compañía ya basa su oferta en datos diferenciados: Estamos convencidos de que nuestra red es muy superior a la competencia, en función de ello damos más velocidad por lo tanto más calidad, nuestro servicio ya está basado en datos 1G, 2G o 3G la voz es un valor más donde la gente puede hablar lo que quiera.
Resumen 2014: Emilio Azcárraga de Televisa: La conectividad es un instrumento de desarrollo
Telefónica invertirá US$1.800 millones en Perú en los próximos dos años
Conatel informó espectro que usará cada operador para 4G en Venezuela
Federico De León de Montecable: Click&Play es un producto innovador en Uruguay
On video de Telefónica incrementa su catalogo con cortometrajes de 48 HFP
Sandra Conejos de Amino: Incorporamos la línea X5X robusteciendo nuestra oferta al mercado
Consumidores rechazan redes sociales para el servicio al cliente
Regulador mexicano autorizó a AT&T adquirir al operador Iusacell
Telefónica y DDB Argentina lanzan campaña Speedy. Más conectados. Más Internet
Telefónica lanza Unidad Global de Video liderada por el peruano Michael Duncan