Últimamente es común escuchar que las plataformas móviles se van ganando progresivamente a los consumidores; y es que en la rutina diaria de las personas, cada vez es más frecuente el uso de los smartphones y las actividades realizadas a través de los mismos. La audiencia contemporánea es cada vez más multipantalla y multicanal, pero a pesar de ello, según la última lista de Fortune las compañías aún no han probado la publicidad móvil. Además, de acuerdo a los últimos datos ofrecidos por eMarketer, la publicidad móvil generó en 2014 cerca de US$32 mil millones, y las predicciones de este año esperan un crecimiento de hasta del 34%.Por si fuera poco, un estudio de Forrester señala que la publicidad móvil sólo representa el 5% del presupuesto total de la publicidad de marcas, y no se aprecian grandes variaciones ni aumentos significativos en la comparativa de presupuestos de un año para otro.En un mercado de publicidad móvil compuesto principalmente por desarrolladores de aplicaciones y no por las marcas, los anuncios popularmente conocidos como app-install son los que dominan casi todas las herramientas de publicidad móvil, por lo que se han convertido en el principal motor de crecimiento en los últimos años. Si esta dinámica no cambia, podrían contraerse drásticamente los beneficios generados por esta industria.En la carrera competitiva, solo las empresas que adopten las nuevas tendencias y asuman al móvil como una herramienta útil con gran potencial serán quienes lleguen a la cabeza y lideren el mercado.
Teléfonos inteligentes todavía no suplantan las computadoras de mesa o portátiles tradicionales
Se pronostica que consumidores de smartphones llegarán a dos billones para el 2016
Usuarios jóvenes impulsarán el uso de Instagram durante el 2015