Felipe Gómez, director general de Gilat Satellite Networks México
Gilat Satellite Networks es una compañía basada en Israel que lleva telecomunicaciones a zonas remotas y de difícil acceso desde hace 20 años. Hoy en día, la empresa ha tenido buenos resultados en Latinoamérica donde colabora en proyectos de conexión e Internet tanto en México, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia y Chile, logrando buenas velocidades y entrega transparente de video, comentó con PRODU Felipe Gómez, director general de la empresa.Ahora Gilat está muy enfocada a ayudar a los gobiernos a llevar telecomunicaciones a lugares remotos y apartados y asegurarse de que llegan y que se entregan servicios de calidad como la adecuada entrega de video, a buenos precios y rápidamente declaró. Sobre la calidad de entrega de video de sus servicios destacó: La capacidad de transportación de video en línea y de OTT es de manera totalmente transparente, en el caso de “México Conectado”, hay un buen esfuerzo del gobierno por darle prioridad a la difusión de video y se soportan todos esos mecanismos en la plataforma.El ejecutivo estimó que la perspectiva para 2015 es más positiva en comparación a los dos años anteriores, ya que la inversión en telecomunicaciones durante ese periodo fue mínima, no obstante confía que en países como México donde se han realizado reformas en telecomunicaciones, se registren más inversiones. Las comunicaciones rurales han evolucionado, primero se proveía telefonía y luego Internet vía satélite a lugares muy remotos y estos planes resultaron muy atractivos para los gobiernos de la región declaró.
Tres empresas competirán por dos cadenas de TV abierta en México
IFT de México aprobó plan de compartición de infraestructura de Grupo Televisa
Telefónica invertirá US$1.800 millones en Perú en los próximos dos años
Gobierno uruguayo dispuesto a financiar hasta 70% del costo de proyectos sobre TV digital
Se pronostica que consumidores de smartphones llegarán a dos billones para el 2016
Especialista Luis Valle: En cinco años deben instalarse 600 estaciones de TDT en Argentina
Conatel informó espectro que usará cada operador para 4G en Venezuela
Maxcom utilizará soluciones para OTT y multipantalla de Broadpeak
Presidente Enrique Peña: Nuevo marco regulatorio en México permite mayor competencia
Sutel: Uno de cada cuatro habitantes de Ecuador recibe servicios de TV cable
Regulador mexicano autorizó a AT&T adquirir al operador Iusacell
Iván Zambrana de ABE: Bolivia estima lanzar un segundo satélite en 2019