El valor agregado de Telefónica México es que cuenta con la red con mejor velocidad de navegación, lo que se traduce en una efectiva distribución de video por internet, además que ya se tiene construida la red LTE de la compañía en el país, lo cual es un paso adelante desde el punto de vista técnico, dijo a PRODU Omar Calvo, director de Red de Acceso de la compañía.Desde el punto de vista técnico en cuanto a la red 3G, Telefónica ha sido medida por el IFT y siempre se ha determinado que es la red con mejor velocidad de navegación lo que significa mejor distribución de video en línea y ese es nuestro valor agregado, nuestra red es muy potente, ya tenemos construida nuestra red LTE comentó.El ejecutivo consideró que la tecnología inalámbrica ya está en condiciones de brindar servicios de entrega de video en 2K y 4K, no obstante y particularmente en México, aún hay muchos aspectos que resolver para que ello sea posible.Hay temas en cuanto a cobertura muy serios, en donde se debe de desplegar redes aún mayores, existe el tema de la conectividad, todavía hay equipos que están muy atrasados en sus despliegues de fibra óptica, siendo que las redes de alta capacidad son las que le brindarán al usuario servicios de video de alta definición mencionó.
Telefónica invertirá US$1.800 millones en Perú en los próximos dos años
Federico De León de Montecable: Click&Play es un producto innovador en Uruguay
Gobierno venezolano entregó concesiones para redes móviles 4G/LTE
Servicio Movistar Go en Perú incorporó solución Iris de Mirada
On video de Telefónica incrementa su catalogo con cortometrajes de 48 HFP
Sandra Conejos de Amino: Incorporamos la línea X5X robusteciendo nuestra oferta al mercado
Media Networks y Cable & Wireless anuncian acuerdo de DTH en Panamá
Mauro Arikawa de Irdeto: Las OTTs pueden ser una oportunidad para la TV tradicional
Telefónica y DDB Argentina lanzan campaña Speedy. Más conectados. Más Internet
Telefónica lanza Unidad Global de Video liderada por el peruano Michael Duncan