The W Code, unidad de investigación de Grey, desarrolló un estudio que busca conocer a la mujer latinoamericana de clase media.
El informe fue dividido en tres fases. En cada una de estas, más de 36 académicos provenientes de universidades y centros de estudio reconocidos, pasaron 28 días con las mujeres participantes, obteniendo alrededor de 8060 horas de observación directa y más de 8 mil registros fotográficos.
Algunos hallazgos:
– Las mujeres definen su identidad con tres principales características: la maternidad, su aspecto y los roles que representan en la sociedad.
– El equilibrio entre sus diferentes roles (madre, esposa, ama de casa y trabajadora) es la tercera característica que define su identidad.
– Las mujeres que tienen un trabajo no consideran sus recursos como principales sino complementarios, las mujeres son las principales proveedoras emocionales y los hombres los proveedores económicos.
– Las mujeres pasan por cuatro etapas en su vida: formación (18- 24 años), idealización (25-29 años), Confrontación (30-39 años), Estabilidad (40-46 años).
– Las mujeres se sienten constantemente observadas y juzgadas por otros.
The W Code contó con más de 23 temas y comenzó desarrollando la idea de quiénes son y no sobre qué compran.