Stuart Hazlewood, CSO de DDB Nueva York
El CSO de DDB Nueva York, Stuart Hazlewood, desarrolló un análisis sobre las verdades y la mentiras de las marcas en redes sociales para Advertising Week y concluye que todo es cuestión de generar confianza.
“En el universo digital la publicidad ha encontrado una cámara de eco enorme, donde sus mensajes de marca son ampliados o ignorados, reproducidos en alta resolución o distorsionados, celebrados o rechazados” destacó Hazlewood. “Hay muchos consejos para mantener una buena conversación con la audiencia digital. Pero las marcas que intentan esconder todos los mensajes negativos bajo una alfombra deben saber que solo controlan una pequeña parte de la cámara. Las conversaciones y comentarios en Amazon, CNET, Slate o Huffington Post seguirán ocurriendo a pesar de los esfuerzos del mejor gerente de marca”.
La recomendación de Hazlewood para las marcas es tener claro que las redes se han convertido en un lugar donde las personas buscan una explicación a la manera como se sienten sobre distintas cosas, la política, las celebridades, las noticias, las marcas y compañías. “En este contexto las verdades son aquellas que las personas quieren que sean verdad. Como marca se traduce en una cuestión de confianza. Los consumidores sentirán que pueden o no confiar en tu mensaje” explicó. “Aquí es donde los gerentes de marca deben encontrar las motivaciones o ideales de su empresa y exponerlos para generar confianza. En DDB trabajamos con nuestro clientes para articular la ‘lucha’ de una marca, esa idea por la que batallamos a diario”.
Cotton y DDB Nueva York ayudan a la gente a mantenerse fresca durante el verano
DDB Worldwide lanza su campaña Pride in talent en apoyo a la comunidad LGBT
Amir Kassaei de DDB Worldwide desmitifica los premios de publicidad