Padilla: OTT es un contenido premium más e impulsa el consumo de datos
La tendencia en consumo de datos tiene un crecimiento exponencial y resulta ser hoy en dia la razón principal que el consumidor tiene para contratar servicios con cableoperadores. En este contexto, actualmente el negocio está migrando de TV paga a convertirse en “totalmente dateros” afirmó Salomón Padilla, VP de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM) durante la inauguración del evento Convergencia Show.
“Estamos pasando de ser cableros a `dateros’; hasta ahora el negocio había sido TV paga, pero todo está migrando hacia el servicio de Internet, y en este camino irán la mayoría de las inversiones” indicó.
El ejecutivo consideró que el fenómeno de los OTT no es propiamente competencia, pues lo ven como en su momento ocurría con los canales premium: “Es un premium más, solo que antes los llevábamos en cable y ahora los llevamos en datos, y como proveedores de datos nos incrementa el negocio, porque la gente consume más, ese es nuestro trabajo actual”.
Padilla aceptó que la situación del alza del dólar ha frenado el desarrollo de despliegue, pues los materiales que se utilizan son de importación, pero consideró que siguen trabajando para que las autoridades reconozcan la importancia de los cableros independientes.
Ovidio Rueda de APTC: Más de 50% de los cableoperadores en Perú están migrando sus redes a FTTH
Canales de TV abierta de Paraguay alcanzaron un acuerdo con cableoperadores
Enrique Gandulfo de Veas: Futuro de cableoperadores está en las redes de datos