TELEVISIÓN

Eli Velázquez de Telemundo: Preproducción de historias con atletas y debut de estudio virtual entre las innovaciones de cobertura olímpica

Maribel Ramos-Weiner| 13 de julio de 2021

Panelistas evento Telemundo Deportes

La preproducción de numerosas entrevistas con atletas y familiares es uno de los elementos diferenciadores que este año distinguirán la cobertura de Telemundo de las Olimpíadas de Tokio 2021 con respecto a ediciones anteriores. 
 
Como explica Eli Velázquez, VP ejecutivo de Contenido Deportivo de Telemundo Deportes, debido a que los juegos no se celebraron en 2020 y que la pandemia aún limita el trabajo en la sede, aprovecharon este tiempo para preproducir muchas de estas historias humanas de los atletas que complementarán la transmisión del evento. “Estamos muy enfocados a contar las historias de los atletas de cómo están llegando a este momento” dijo.
 
Una de las grandes innovaciones que debuta para estas olimpíadas es el estudio virtual dentro del Telemundo Center (Estudio L) que elevará la experiencia de la audiencia. “Se basa en la tecnología de real engine para crear elementos que complementarán la cobertura” dijo.
 
Velázquez recordó que está es la quinta edición de las Olimpíadas que transmite Telemundo. La primera fue la de Atenas 2004 y en este tiempo han aumentado el número de horas de cobertura, mejorado la tecnología que emplean y el equipo humano que trabaja en el evento. Este año serán más de 250 personas entre técnicos, ingenieros, talentos y presentadores.
 
Adelantó que seleccionaron un tema musical para las transmisiones olímpicas de Telemundo de una estrella latina famosa que pronto revelarán.

En total, la cobertura será de más de 300 horas y unas 1.000 piezas de formato corto en distintas plataformas. “Lo lindo es que nuestra corporación sabe cómo llegarle a la gente con el contenido que quiere, donde lo quiere, ya sea en español o inglés” apuntó.
 
Velázquez encabezó la presentación virtual que realizó Telemundo Deportes, donde participaron también los comentaristas Andrés Cantor, Ana Jurka, Miguel Gurwitz, Carlos Hermosillo, Mara Montero y Walter Herrmann.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (15)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.