TELEVISIÓN

Costos de producción de ficción por episodio en México incrementan a raíz la pandemia

Andrés Briceño Izarra| 12 de julio de 2021

Quien Mato A Sara

México tiene ya unos años siendo el principal productor de contenidos audiovisuales en Latinoamérica, de igual forma que cuenta cada día con más y mejores talentos tanto delante como detrás de cámaras. Esto, a su vez, lo ha convertido en uno de los países con los costos de producción más elevados de la región, ya que allí se realizan producciones de gran calidad y altos presupuestos.

De acuerdo a una investigación original realizada por el equipo de PRODU, tanto en 2020 como en 2021, a principios de la pandemia, y posterior a ella, los costos de producción de ficción por episodio en México siguen muy parecidos año a año, con los principales aumentos siendo en presupuestos relacionados a la pandemia y medidas de bioseguridad para cada producción. Según el estudio, el incremento en costos de producción en México ha estado cercano al 10%, con gran parte de ese porcentaje dirigido al área seguridad y medidas preventivas del coronavirus.

La comedia, que ha sido uno de los géneros más demandados este último año, ha sido el género en el que más se ha invertido y elevado su presupuesto. Actualmente el costo por episodio de comedia está al rededor de los US$500 mil.

La telenovela ha mantenido su costo con respecto al año pasado, con presupuestos por episodio que están por los US$90 mil y US$150 mil.

Las series largas o superseries, al igual que las telenovelas, también tienen un costo muy similar al de 2020, entre US$150 mil y US$250 mil por episodio.

Por su parte, las series entre 8 y 20 capítulos han presentado ese incremento cercano al 10%, con los costos de producción de cada episodio muy similares al de las comedias, en cifras entre US$450 mil y US$550 mil.

Por último están las series premium, realizadas con mayores presupuestos para plataformas digitales, o con grandes ambientaciones como lo son las series de época. Estas son las que más cuesta producir cada episodio, y este precio es de hasta US$1 millón o más.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.