MERCADEO

Buscamos una industria más transparente con procesos de trabajo contemporáneos: AMFI

Claudia Smolansky| 12 de julio de 2021

Lorena Orraca de AMFI

“Buscamos una industria más transparente, con mejores prácticas y con mayor claridad para todos los actores que participamos” manifestó Lorena Orraca, presidenta de la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) a PRODU en relación con la plataforma de firma de contrato digital que se adecúa a la reciente reforma laboral.

Tras la reforma que se publicó en el DOF —que tendrá obligatoriedad el 1 de agosto— y regulará la subcontratación laboral y outsourcing en el sector privado y público federal, Orraca explicó que la AMFI aprovechó esta oportunidad para fortalecer el ecosistema y estandarizar los procesos de contratación para las producciones audiovisuales comerciales.

“Las empresas tenemos que ser responsables y apegarnos a esa ley” acotó. Orraca asume los retos de este nuevo proyecto y comenta que como “cualquier transformación y cambio, nos va a costar trabajo. Pero una vez que nos integremos a esta plataforma, tendremos entonces una industria regularizada, en donde las formas de contratación serán claras y transparentes”.

Igualmente, Orraca señala que entre las ventajas de esta transformación es que “los anunciantes y agencias que contraten producciones con casas AMFI tendrán garantía de las buenas prácticas de cada casa productora y la garantía no solo de calidad, sino también de legalidad en el desarrollo de sus proyectos”.

Por su parte, Luis García, director ejecutivo de la AMFI, explicó que el proyecto de la plataforma es parte de la misión y visión que tiene la Asociación en cuanto a avanzar en la digitalización de la industria.

“Queremos modernizarnos y adquirir procesos de trabajo más contemporáneos, atractivos y eficientes, que permitan automatizar procesos, ya que de esta forma se ahorra tiempo y recursos” señaló.

García recordó que la plataforma, que se lanzará en 20 días, estará dirigida a fotógrafos, productores, maquilladores y a todos los integrantes que componen la comunidad de la industria audiovisual. “El objetivo es homologar los procesos, volverlos más profesionales y tener más rigor en lo que hacemos y cómo lo hacemos”.

Finalmente, García destaca, basándose en experiencias anteriores, la importancia en documentar las transacciones de los proyectos y, a la vez, tener una fuente de data que permita la obtención de métricas específicas del ciclo de producción audiovisual. Comenta que este concepto también forma parte de la nueva misión y visión de la Asociación. 

“Es importante saber cuál es el tamaño de la industria, cuál es su impacto. Por ejemplo, descubrimos que el 63% de la producción audiovisual que se realiza en CDMX corresponde a publicidad. O que las casas de renta tienen una capacidad de atender 120 llamados diarios” apuntó.

Por ello, tanto García como Orraca explicaron que tras obtener esta data y realizar una análisis, le presentaron al Gobierno la importancia que tiene la industria audiovisual en México.

“Dejamos de ser una industria no esencial. Logramos regresar a nuestras labores antes de lo estipulado porque demostramos el impacto económico que tiene la industria” concluyó Orraca.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.