Mapa de la cobertura del anillo de fibra óptica de banda ancha de Emergia
La firma proveedora de servicios de infraestructura de banda ancha, Emergia (filial de Telefónica), realizó con éxito las primeras pruebas de transmisión de señales de televisión entre EE UU y América Latina a través de su anillo de fibra óptica de banda ancha.En esta primera experiencia participaron empresas como Telefe (Canal 11) y Telefónica, con resultados muy favorables que apuntan a una nueva forma de transmisión de señales televisivas con más alta calidad. La transmisión de señales televisivas mediante una red de fibra óptica de banda ancha ofrece una alternativa de alta calidad y de costo menor para las compañías de distribución internacional de contenido que tradicionalmente han utilizado la infraestructura satelital para la transmisión de sus programas.Emergia realizó las pruebas de transmisión del 19 al 21 de septiembre. Las pruebas consistieron en lo siguiente:—Se transmitió una señal, a través del anillo de fibra óptica de Emergia, entre Telefe (Canal 11) en Buenos Aires y una productora de TV ubicada en Miami, Florida. Telefónica de Argentina contribuyó con las pruebas, suministrando la conectividad desde Telefe hasta la red internacional de Emergia a través de su red de televisión en Buenos Aires.—Se transmitió programación televisiva desde una cadena importante de TV por cable en EE UU hasta Telefe en Buenos Aires. A través de una de sus unidades llamada Vyvx Broadband Media, Williams Communications, un distribuidor de transmisión en vivo de contenido en los Estados Unidos, utilizó su red de fibra óptica para transmitir la señal a Miami.Las pruebas se llevaron a cabo transmitiendo durante tres días programación habitual, contenidos específicos y señales bidireccionales. Los resultados fueron existosos al punto que no se presentaron fallas de transmisión, el retardo casi fue nulo y sólo tuvo una duración de 440 milisegundos. La imagen fue confiable y segura y desaparecieron los pixelados y los problemas de lluvia.Jorge Notariani, gerente técnico de Telefe Argentina consideró a la luz de los últimos resultados, que el servicio suministrado por Emergia es “una solución de negocios prometedora y estamos ahora evaluando cuál va a ser el proceso de adaptación a la transmisión por fibra óptica de forma permanente para el intercambio de contenidos con otros paises”.Por su parte Rafael Arranz, VP de Mercadeo y Desarrollo de Servicios de Emergia, señaló: “Estamos muy orgullosos de ser los primeros en realizar este tipo de pruebas en Latinoamérica, y sobretodo de demostrar que la calidad que ofrece nuestra red permite hacer este tipo de transmisiones”. En los próximos días se realizarán más pruebas. Éstas involucrarán transmisión de contenido en Chile, Argentina y España.