TECNOLOGÍA

Jornada Tecomtel 2024 destacó el tema IA y su impacto en las industrias

13 de mayo de 2024

Arrancó Tecomtel 2024 destacando el tema IA, tecnología que cambiará las industrias

El Congreso Internacional Tecomtel inició sus actividades en Santiago de Chile, con la apertura de su piso de exhibición con cerca de 50 marcas que mostrarán sus últimas novedades; además de conferencias con temas clave para el sector de la tecnología y la comunicación. El tema más destacado fue la IA y su impacto en el sector.

En el acto de apertura de la inauguración oficial del evento destacó la presencia del director ejecutivo de dicho congreso, Alejandro Wilson, acompañado de Francisco Fernández, director de periodismo y ciencias de la comunicación en la PUC, Carolina Caínza, subsecretaria de Ciencias, Tecnología e Innovación, Claudia Gutiérrez, consultora en UX e Inteligencia Artificial, y docente de la PUC; además de Rodrigo Monje, reconocido diseñador y consultor.

“En esta edición, el objetivo es que la comunicación sea más eficiente y efectiva. Son fundamentales estos espacios de encuentro, en donde se crea un centro de colaboración para crear alianzas, así como tener un control más efectivo de las tecnologías. Debemos dar pasos al desarrollo y uso de las nuevas innovaciones” comentó Alejandro Wilson, director de Tecomtel.

Pablo Christiny, fundador de Fundación Nativo Digital, fue el encargado de moderar las paneles de discusión. El panel más sobresaliente fue ‘IA, la tecnología que cambiará las industrias y la creación en el nuevo siglo’. En este debate, la subsecretaria Carolina Gainza comentó que: “Desde el Ministerio de Ciencia, creemos que la IA esta redefiniendo todo, tanto la manera de comunicarnos, como de transformarse. Esto requiere encaminar hacia el tipo de sociedad que queremos construir con estas nuevas tecnologías. El Gobierno envió un proyecto de ley para abordar estos temas, por lo que desde las políticas publicas debemos tratar los pros y contras que producen”.

Por su parte, Francisco Fernández agregó: “Hemos visto cómo la IA se ha vuelto una tecnología disruptiva. Cuando hablamos de IA, se crea una espacie de tensión. Estamos frente a una realidad irreversible, aunque falta un poco de camino por recorrer, para llegar a una tecnología más sólida” concluyó.

Temas como la iluminación Led, producción remota, VFX; la revolución del sonido broadcast y las tecnologías disruptivas, fueron parte de los paneles de discusión durante la jornada del lunes. En ellas participaron representantes de Sony, AVID, Avixa, División, entre otros.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.