TECNOLOGÍA

En México la industria de integración de experiencias audiovisuales alcanzará más de US$3 mil millones de ingresos en 2024

6 de mayo de 2024

En México la industria de integración de experiencias audiovisuales alcanzará más de US$3 mil millones de ingresos en 2024

De acuerdo al informe de AVIXA (the Audiovisual and Integrated Experience Association) y su departamento de Inteligencia de Mercado se pronostica que, al cierre del 2024, la industria de integración de las experiencias audiovisuales en México alcance una cifra de ingresos de US$3.036 millones.

Esta industria desarrolla soluciones audiovisuales para facilitar la comunicación, brindar información, apoyar los procesos educativos, fortalecer la seguridad, gestionar contenidos y crear alternativas de entretenimiento que se conviertan en experiencias satisfactorias.En ella participan empresas fabricantes, distribuidores, integradores de soluciones tecnológicas, diseñadores de sistemas y los propios usuarios de dichas soluciones.

Luego de sufrir el impacto de la pandemia, la industria mexicana de integración de las experiencias audiovisuales comenzó su recuperación en 2021. Posteriormente, en 2023, con ingresos por US$2.837 millones, superó las cifras de ingresos de 2019, que fueron de US$2.700 millones. Esta recuperación permite proyectar una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 5,42% del 2023 al 2028, por lo que se esperarían ingresos de US$3.693 millones al cierre de 2028. Si se considera el período del 2019 al 2028, la tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) sería del 3,54%.

La tasa de crecimiento para México es similar a la proyectada a nivel global por el equipo de Inteligencia de Mercado de AVIXA, que estima será 5,6% del 2023 al 2028. Con ese ritmo de crecimiento los ingresos globales de la industria alcanzarían los US$402 mil millones al finalizar 2028.

Ingresos México Industria AV – Pronóstico 2024 

La otra forma de entender las cifras de ingresos es por los segmentos o categorías de productos y servicios que se utilizan en la industria. En este caso, el grupo de los Servicios llevan la delantera con US$818 millones, lo que representa un sólido 27% del total. En este grupo se encuentran los servicios de integración e instalación audiovisual, servicios en la nube, servicios administrados y mantenimiento, renta de equipo y escenarios, y diseño audiovisual.

En segundo lugar se encuentra el Hardware de Gestión de Contenidos con US$433 millones en ingresos y el 14,3%, y en tercero, los productos de Infraestructura que representan ingresos por US$412 millones y 13,6% del total.

La lista de los segmentos se complementa con los Equipos para Captura y Producción de Contenidos, Control y Colaboración, Videoproyección, Equipo para Ambientación, Pantallas de Video, Equipo de Audio y Software.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.