TECNOLOGÍA

IFT y Asociación Mexicana de Data Centers firmaron convenio para fortalecer las infraestructuras digitales

28 de abril de 2024

El convenio tiene como propósito el intercambio de información estadística, el diseño de programas y proyectos

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México y la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) firmaron un convenio general de colaboración. Este acuerdo establece las bases para una coordinación estratégica que aprovechará las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el desarrollo del ecosistema digital del país.

Uno de los puntos destacados del convenio es la promoción de la cultura de ciberseguridad en las empresas mexicanas que hacen uso de los data centers para gestionar, proteger y resguardar datos sensibles. Reconociendo la relevancia de los centros de datos como motores fundamentales en la transformación digital, esta colaboración busca fortalecer las prácticas de seguridad digital y fomentar un entorno propicio para el desarrollo tecnológico.

Para lograr estos objetivos, el convenio establece diversas acciones, entre las que se incluyen el intercambio de información estadística, el diseño de programas y proyectos, la participación en eventos nacionales e internacionales, la realización de actividades de difusión y formación, así como la promoción de la competencia económica en la industria de los centros de datos.

El acto protocolario para la firma de este importante convenio fue presidido por el comisionado presidente en suplencia del IFT, Javier Juárez Mojica, y el presidente de la MEXDC, Amet Novillo Suárez. Acompañados por los comisionados del IFT, Arturo Robles Rovalo, Ramiro Camacho Castillo y Sóstenes Díaz González, así como por Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, los líderes de ambas entidades destacaron la importancia de este acuerdo para el desarrollo digital seguro y sostenible del país.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.