MERCADEO

FIAP Face to Face Webinar exploró las ventajas competitivas de la IA en la industria

Liz Unamo| 23 de abril de 2024

La inteligencia artificial en la industria publicitaria plantea dos tipos de desafíos: éticos y legales, pero eso no impide que empodere a las agencias por su eficacia en los procesos operativos. Esas fueron algunas de las conclusiones de la sesión del FIAP Face to Face Webinar titulada “Inteligencia artificial y creatividad son ¿aliados o adversarios?”.

El webinar moderado por Mara Fernández, Chief Transformation Officer de PRODU, contó con la participación de Ignacio Acosta, director de Agencias Argentinas; Natalia Gil, VP de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad; Iván Santos, CEO de VML San Juan y presidente de la Asociación de Agencias Publicitarias de Puerto Rico 2024; Amelia Solera, directora ejecutiva de la Cámara Comunidad de Empresas de Comunicación Comercial de Costa Rica; Sergio Franco Tosso, VP de la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad, y Domenico Massareto, fundador de RAIN Creative A.I. y representante de Associação Brasileira da Produção de Obras Audiovisuais (APRO).

En el aspecto legal, los creativos sostuvieron sobre los vacíos jurídicos en esa materia en la región, especialmente el derecho de autor. La IA se basa en un proceso de entrenamiento, una persona la programo, y en su mayoría los resultados son obras de diversos autores, sin que se sepa exactamente la autoría. Sobre este punto, Domenico Massareto explicó que en Brasil muchas empresas cuando usan la IA, el responsable es una persona. “No hay como poner la culpa en la herramienta”.

Por su parte, Iván Santos comentó que en Puerto Rico algunas networks trabajan en sus propias herramientas, dándole seguridad en derechos de autoría a los creativos que la usen. “El centro de la pieza sigue siendo la idea. Lo que hace la tecnología de hoy en este caso es acelerar ese proceso o simplificar el proceso de creación”.

Acerca de la eficiencia en los procesos, Sergio Franco Tosso explica que las agencias pueden sacarle mucho provecho con la especialización del equipo que vaya a usar esa herramienta. Y eso no significa eficiencia de costos. En ese mismo pensamiento, Ignacio Acosta, señala la democratización de esta herramienta. “Es el poder de contextualización, que alguien que ha desarrollado una organización creativa, que ha trabajado, que ha consumido, que tiene la capacidad absoluta de poder ayudar a que el sóftwer tenga contexto y el contexto adecuado para generar otras cosas. Y la última, es la tecnología que ha desarrollado el hombre con la interfaz más simple, conversacional, que la traemos desde el momento cero. Esto es increíble, se democratiza”.

SINCERAR LOS PITCHES

Los pitches en la región fueron cuestionados por los creativos del webinar. Abogaron por una mayor transparencia de los procesos por parte de las marcas, como las agencias que licitan por la cuenta; el feedback; de pago, de tiempo, entre otros puntos. “Sería genial poder delimitar una cantidad de participantes, porque eso también le permite a las marcas poder concentrarse y poder tener mejores este mejores apreciaciones” dijo Sergio sobre la situación en Perú.

En Costa Rica, Amelia Solera explicó que desde la Cámara Comunidad de Empresas de Comunicación Comercial cuentan con manuales de buenas prácticas en los temas de contrataciones, procesos de pitch, principalmente para la empresa privada. “Como Cámara monitoreamos las licitaciones y de analizar las necesidades del sector y tratar de darles ese acompañamiento”.

 

Ver webinar completo aquí

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.