TELEVISIÓN

Marcela Benavides de Eureka: Hacemos contenidos que enseñan sobre sostenibilidad ambiental a los niños de una forma divertida

Carlos Cifuentes, Édison Monroy| 30 de abril de 2024

Marcela Benavides, líder de Ciudadanía, Cultura e Infancia de Eureka

Eureka es un canal de televisión infantil que forma parte de Capital Sistema de Comunicación Pública de Bogotá. Marcela Benavides, líder de Ciudadanía, Cultura e Infancia, aseguró que una de las principales líneas de esta entidad es la de sostenibilidad. Por esa razón, han producido programas como Mundo eureka, magazín cocreado con niños y niñas que aborda algunos temas relacionados a la protección del medio ambiente.

Asimismo, tienen otro que se llama 10 años para cambiar el mundo, que consiste en un grupo de niños y niñas entre los siete y los 12 años que plantean alternativas de qué harían para salvar al planeta en el futuro. Otro de los contenidos es Agentes eco, que fusiona el formato de reality con ficción y no ficción y cuenta cómo una banda de amigos de entre siete y 12 años busca adultos que están infringiendo las normas de sostenibilidad para convenceros de corregir su actitud.

Dichos trabajos han estado seleccionados en festivales de enfoque infantil y ambiental, como el Science Film Festival (que se organiza en el sudeste asiático) y el Ojo de pescado (de Chile).

UN CAMINO POR RECORRER

Benavides comentó que no solo hacen proyectos que visibilicen este tipo de temas, sino que están tomando medidas para que sus producciones sean cada vez más sostenibles: “Siempre hemos tenido en cuenta que la alimentación de los niños sea equilibrada, saludable, que esté empacada en cosas reciclables. Ahora, con el cambio de gobierno, estamos empezando a elaborar un manual de sostenibilidad y a mirar todo ese tema también en términos de producción ya tecnológica”.

Por otra parte, opinó que desde la televisión colombiana se hace poco para promover contenidos ecológicos y los pocos que se hacen tienen un enfoque de “asustar a la gente y decirle que este asunto es responsabilidad de ella”. Aseveró que es importante abordar el cambio climático en las audiencias infantiles, pero de forma didáctica.

“Podemos hacerlo desde un punto de vista mucho más divertido si se quiere, a pesar de que es un tema dramático, pero hay que tener sentido del humor de todas maneras, para poder enseñarles bien a los chicos y chicas los escenarios posibles para resolver estos problemas” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.