TELEVISIÓN

Caracol y RCN fueron los medios de comunicación que más facturaron en Colombia en 2023

Carlos Cifuentes| 16 de abril de 2024

Caracol y RCN se consolidaron como los medios con más ingresos de Colombia

Los medios de comunicación en Colombia tuvieron un 2023 con matices en lo que respecta a su situación económica. Un análisis elaborado por Valora Analitik indicó que Caracol y RCN fueron las empresas del sector que más facturaron el año pasado a nivel nacional.

Según el portal web, Caracol registró ingresos por 977.473 millones de pesos (US$254 millones 260 mil aproximadamente), incluyendo sus marcas Shock, La Kalle, Cromos, Blu Radio y las producciones no noticiosas del canal. Con esta cifra, se consolidó como la entidad con mejores resultados en ese rubro. Por su parte, RCN Televisión, que es de la Organización Ardila Lülle y trae consigo compañías como Win Sports y NTN 24, quedó en el segundo lugar con 563.815 millones de pesos (US$144 millones 340 mil aproximadamente).

El informe, que se realizó con base en los estados financieros que las compañías presentaron ante las cámaras de comercio, también mencionó a Canal Uno, que ingresó 45.700 millones de pesos en el mismo período (US$11 millones 700 mil aproximadamente).

UTILIDADES Y PÉRDIDAS
De la misma forma, el estudio brindó datos sobre las utilidades y pérdidas de cada una de las firmas. Caracol Televisión ocupa la cima de este escalafón, ya que obtuvo ganancias por $53.802 millones en 2023 (US$13 millones 770 mil aproximadamente). Según Valora Analitik, esto se debe en parte a que la empresa del Grupo Valorem se ha visto impulsada por sus producciones no noticiosas, como novelas, shows y realities, en los que ha traído algunas innovaciones.

Distinto fue el caso para RCN, que presentó pérdidas de 37.641 millones de pesos (US$9 millones 640 mil aproximadamente). Esto representa a su vez un desplome para esta marca con respecto a 2022, ya que en ese lapso había quedado con pérdidas de 26.987 millones de pesos (US$6 millones 912 mil aproximadamente).

Asimismo, Canal Uno tuvo pérdidas de 14.422 millones de pesos (US$3 millones 690 mil aproximadamente). Para Caracol el balance tampoco fue totalmente positivo, ya que sus ingresos de 2023 cayeron en un 5% en comparación al año anterior. Estas estadísticas dan un panorama sobre el momento complejo que atraviesan algunos de los medios más importantes de Colombia.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.