TELEVISIÓN

John Hernández de Zinco Tools: Estudios de animación están apostando por modelos de producción cada vez más colaborativos

Carlos Cifuentes| 8 de abril de 2024

John Hernández, director de ZincoTools

ZincoTools es un estudio de animación colombiano que se dedica tanto a la creación de proyectos audiovisuales propios como a la prestación de servicios para contenidos de otras empresas. Su foco principal es la ficción. En 2021 lanzaron la serie Juaco vs. Paco, una creación original de 12 episodios que hicieron en coproducción con Cartoon Network.

John Hernández, director de la compañía, aseguró que trabajar con el reconocido canal infantil les dio mayor visibilidad para poder acercarse a más estudios extranjeros. Es así como han colaborado en las series The harper house (de Paramount), Pingüino y panda (de Grupo Área Visual Relish) así como en la película española Black is beltza.

Destacó que, en los últimos 20 años, el sector de la animación en Colombia ha dado un salto de calidad gracias a los mecanismos legales que han atraído producciones extranjeras y a las iniciativas gubernamentales para capacitar profesionalmente a los artistas locales. A su vez recordó el apoyo de entidades como Procolombia, que han llevado a compañías como la suya a lugares de encuentro con agentes de mercados internacionales.

Aun así, reconoció que esta industria atraviesa un momento económico complicado a nivel nacional y global. En su visión, los modelos convencionales están siendo revaluados: “Ya no hay grandes presupuestos de 30, 50 o 100 millones de dólares para meterle a una serie. Ahora hay modelos colaborativos que tratan de afiliarse a las leyes de los países para poder subsistir y generar contenidos” afirmó.

En ese contexto, recalcó que las economías emergentes como la colombiana pueden “aprovechar y tomar una porción” por medio un marco legal y tributario atractivo. Eso sí, resaltó la importancia de apostar por modelos más sencillos en donde los estudios (tanto nacionales como extranjeros) cooperen y busquen múltiples aliados estratégicos en otras partes del mundo. “Debemos empezar desde lo pequeño para hacer grandes franquicias, necesitamos sumar esfuerzos de diversos actores para hacer contenidos de un reconocimiento global. Tenemos que buscar nichos de mercado en otras partes donde los productos colombianos sean atractivos” explicó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.