TELEVISIÓN

Carlos del Campo de LaLiga: Los deportes son un producto perecedero

Maribel Ramos-Weiner| 4 de abril de 2024

Panel de derechos deportivos: Fátima González, de Conmebol; Carlos del Campo, de LaLiga; Emilio García Silvero, de FIFA; Víctor Roldán, de 1190 Sports, y Óscar Sánchez, de Concacaf

Sólo en la temporada pasada, LaLiga perdió por efecto de la piratería 400 millones de euros, alrededor de un 25% de los ingresos totales que genera el torneo, de acuerdo a Carlos del Campo, director adjunto a la presidencia de LaLiga, quien participó en el panel Derechos deportivos del Summit Propiedad Intelectual en Miami.

Junto a Del Campo estuvieron en la discusión Fátima González, gerente legal de Conmebol; Emilio García Silvero, Chief Legal & Compliance Officer de FIFA; Víctor Roldán, VP legal de 1190 Sports, y Óscar Sánchez, director de Operaciones de Broadcast, productor ejecutivo y Distribución de Medios de Concacaf.

García Silvero, de FIFA, hizo referencia a la Copa FIFA Masculina de Fútbol 2026 “donde la realización se va a dar en tres países de buena tradición de producción deportiva: México, EE UU y Canadá” y que como en todas las Copas anteriores, “la intención es que sea la mejor de la historia. Es nuestra responsabilidad como los dueños del torneo ofrecer lo mejor de lo mejor”.

García Silvero agregó que para FIFA la prioridad son tanto la Copa Masculina como la femenina que viene creciendo desde 2019 y 2022 y, a partir de 2025, también en EE UU, “la Copa Mundial de Clubes que es el próximo torneo que FIFA va a lanzar”. Serán 32 equipos de las seis confederaciones jugando en estados de la costa este de EE UU.

Todos los panelistas coincidieron en que la actividad de piratería afecta los recursos que los tenedores de derechos deportivos y las ligas pueden destinar al desarrollo de la disciplina, al mantenimiento de los estadios, de la calidad de la producción, de los atletas, entre otros aspectos, “para dar un producto premium”.

“El hincha merece ver un producto de calidad. El fútbol transforma todo. Tenemos que ver de qué forma protegemos esos ingresos y dotamos a los clubes de esos recursos para ofrecer algo bueno a sus hinchas” indicó Roldán, de 1190 Sports.

Sánchez, de Concacaf, enfatizó la responsabilidad que tienen para el desarrollo del fútbol. Señaló que acaban de realizar la primera edición de Copa Oro femenina “con récord de audiencia”. Agregó que están “entrando muy fuerte con el tema de la piratería. El dinero que nuestros licenciatarios no puedan pagarnos no lo podemos invertir en nuestro torneo y para que las niñas puedan seguir desarrollándose en el fútbol” dijo.

Silvero García destacó que la inmediatez y lo impredecible del deporte son algunos de los elementos que le dan valor. “Nadie paga por algo de lo que ya sabe los resultados”. Del Campo acotó: “Los deportes son perecederos”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.