TELEVISIÓN

#PRODUprimetime con Ríchard Izarra repasa los 30 años de trayectoria de Michelle Wasserman de Banijay Rights

1 de abril de 2024

Michelle Wasserman, VP sénior para Latinoamérica, EE UU hispano y Brasil de Banijay Rights

Este 2024 Michelle Wasserman está celebrando tres décadas de trabajo ininterrumpido en la industria. #PRODUprimetime con Ríchard Izarra repasa la trayectoria de la ejecutiva a través de las más de 100 notas publicadas en el website de PRODU durante estos 30 años.

“Estoy muy contenta de celebrar mis 30 años junto con los 35 de PRODU. Estamos de cumpleaños juntos” apunta Wasserman, quien comenzó su carrera en Telefe de Argentina y hoy es VP sénior para Latinoamérica, EE UU hispano y Brasil de Banijay Rights.

ÉXITO DEL REALITY
Entre las notas publicadas por PRODU se encuentran hitos como la llegada de la telenovela Montecristo, de Telefe, a Rusia y la primera coproducción de Argentina con China, así como también su incorporación a Endemol Latinoamérica en 2012, el éxito de Gran Hermano en Argentina y las versiones para Panamá y Ecuador que se hicieron en el hub de ese país hace más de una década.

“Y es increíble porque ahora Panamá, de hecho, está emitiendo la versión colombiana de Big Brother. Estamos como en otro momento muy fuerte de Big Brother, 12 años después” comenta Wasserman en la entrevista de #PRODUprimetime.

“El reality show está viviendo un momento único en América Latina” asegura. Ejemplo de ello es que el formato estrella de Banijay Rights, Gran hermano, hoy está al aire en México, EE UU hispano, Argentina, Chile y Colombia, donde regresó luego de 15 años y se ubica entre el primer y tercer puesto en los rankings de audiencia. GH tendrá nuevas temporadas en muchos territorios e iniciará primeras temporadas originales en algunos países de la región.

DE TELEFE A BANIJAY RIGHTS
En 2018, PRODU publicó un video sobre la trayectoria de Michelle donde ella misma contó sus inicios, con apenas 18 años, en la naciente área internacional de Telefe; su mudanza a California para hacer un posgrado en Berkeley; su pasantía en FOX, que luego la contrató; su trabajo en PSN (Panamerican Sports Networks); su regreso a Telefe, donde lideró las ventas tanto de enlatados como de formatos. “Creo que ese fue uno de los saltos más grandes de mi carrera, reestructurar toda el área internacional de Telefe” dice ahora Wasserman.

En ese mismo video recuerda que en 2012 , cuando deja Telefe para sumarse a Endemol Argentina como encargada de Ventas de Formatos en Latinoamérica, inicia el camino que la condujo a cambiar no solo de empresa y de rol, sino de país para ella y su familia.

El traslado de Michelle a Miami, donde ya lleva seis años, fue una primicia que PRODU dio mediante un video transmitido en vivo en 2017. Y el 11 de marzo de 2018 la ejecutiva viajó con su esposo e hijos a EE UU. En ese  momento Wasserman era encargada de Ventas tanto de Kuarzo (ex-Endemol Argentina) como de Endemol Latinoamérica (reportando a Miami), que luego fue Endemol Shine, más tarde fue adquirida por Banijay Rights. Fue un momento clave y las responsabilidades de Wasserman siguieron creciendo.

“Al año de mudarme a Miami empiezo a reportar a los headquarters de Londres, aunque mi jefe está en Los Ángeles. En las empresas globales es así, oficinas en distintos países, multirreportes, es parte de la evolución de la industria y del mundo” dice Wasserman.

El primer #PRODUprimetime en que estuvo Michelle fue en plena pandemia. Dos años después, con la vuelta a los mercados, PRODU mostró el estand ecofriendly de Banijay Rights en Mipcom en un video en vivo que fue visto por más de 4 mil personas. El recorrido se repitió en la edición 2023 y volverá a realizarse este 2024.

El video más reciente fue este mismo año en Miami, donde Wasserman participó tanto de Natpe como de Content Americas.

CADA NEGOCIACIÓN ES ÚNICA
Con 30 años comercializando contenidos, Wasserman se ha convertido en una experta en la materia y asegura que actualmente se trata de hacer negocios más que únicamente concretar una venta.

“La venta en sí misma es necesaria, pero la manera en la que la hacemos cambió y no hay una sola manera de hacerla. De blanco a negro, hay una gama de grises infinita, muchos tipos de combinaciones, no hay un manual de instrucciones sobre cómo hacer la venta. Hay distintas cosas que hacen única a cada negociación” concluye Wasserman.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.