TECNOLOGÍA

Andina Link 2024 reunió a cerca de 5.000 asistentes destacando el aumento de marcas de tecnología

Carlos Aguillón| 21 de marzo de 2024

Eutelsat participó activamente en el evento, siendo el auspiciador del coctel de apertura de Andina Link

Andina Link Smart Cities, concluyó positivamente su edición 2024, superando el número de asistentes al llegar a 5,000 en los 4 días del evento; así como el número de marcas que participaron en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas de Cartagena. La feria que reúne la industria de TV paga y las Telecomunicaciones en América Latina, festejó su edición número 30, remarcando su importante presencia en el sector.

Durante los cuatro días del evento, se llevaron a cabo reuniones en sus pasillos y el market floor; así como cursos y talleres de capacitación, que abordaron temas que inquietan a la industria y su futuro, tras los diferentes cambios en modelos de negocio y el aumento de plataformas, así como como el papel que juega la tecnología para la distribución y transmisión.

“Superamos los números del año pasado, lo cual no fue nada fácil. Este año tuvimos participantes de America Latina, donde se sumaron otros países como Puerto Rico. Aunque los programadores y canales tuvieron su protagonismo en el market floor, anunciando diferentes novedades, la presencia más numerosa fue de las empresas de tecnología. La industria sigue moviéndose día a día, y este tipo de eventos sirve como termómetro para saber l que está pasando” comentó Luz Marina Arango, presidenta de Andina Link.

Empresas de tecnología presentes

Eutelsat participó activamente en el evento, siendo el auspiciador del coctel de apertura de Andina Link. Además, Guillermo Haller Sánchez, Director de Ventas de Eutelsat, destacó su presencia como el único operador satelital con una oferta de dos tipos de órbita. Por su parte, More Screen, es la primera vez que participa en el evento. Matt Pinckley, director de Desarrollo de Negocios Globales, mostró satisfacción por el acercamiento con la industria de la región, buscando impulsar nuevas oportunidades de negocio.

Otros de los participantes en el feria son: Berkano, representado por el CEO y socio fundador, Raúl Fernández Gómez. Harmonic, encabezado por David Giraldo Paz, regional Sales Manager, junto a Carlos Rodriguez, regional Account Manager, los cuales estuvieron activamente presentando soluciones de nube para operadores y broadcasters, las cuales les permitan monetizar con inserción de publicidad.

Mientras tanto, Ufinet e Hispasat ya lograron colocar sus soluciones de conectividad y OTT en mercados como Colombia y Ecuador. El Internet de las cosas y la conectividad de alta velocidad, fue uno de los temas más discutidos en los paneles conformados por expertos en el ramo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.