TELEVISIÓN

Alejandro Rojas de Parrot Analytics: Parrot IQ es un traje a la medida que diseña estrategias con retorno de inversión

Aliana González| 19 de marzo de 2024

Alejandro Rojas

Asesorías a la medida de cada necesidad, aprovechando el avance que permite la inteligencia artificial, las bases de datos de Parrot Analytics y la experticia que tiene el equipo para el análisis de tendencias, estrategias y conocimiento sobre el comportamiento del contenido, será el diferencial que aportará Parrot IQ, la nueva división de consultoría liderada por Alejandro Rojas y Julia Alexander anunciada por Parrot Analytics.

Lo interesante de esta asesoría es que una de sus fortalezas es atender las finanzas —una de las necesidades más apremiantes de las empresas en contextos de incertidumbre—, pues acompaña a la estrategia con la posibilidad de anticipar tendencias y cuantificar el valor que podría tener el retorno por la inversión. “Pasa por entender el valor de las producciones que están todavía en proceso junto a las estrategias que se quieren implementar, el tipo de contenido, el contexto y las tendencias” explicó Alejandro Rojas a PRODU.

Comentó que esta asesoría consiste en el acompañamiento de largo plazo en una suerte de consejería al grupo directivo de cada empresa, uniendo las ventajas de la inteligencia artificial, que ya ha sido incorporada a los algoritmos y desarrollos de Parrot tras la inversión de millones de dólares en tecnología, con la data que han acumulado desde 2015 y respondiendo a las preguntas que necesita entender la industria, junto al conocimiento que tiene el equipo del comportamiento, valor y tendencias relacionadas con el contenido. “Al final es la unión de diversas corrientes y nosotros le estamos dando forma. Nos hemos estructurado con una parte más analítica y de modelación financiera, que es la que yo dirijo y la de más estrategia y de conocimiento a detalle de la industria, que maneja mi colega Julia Alexander. Así que contamos con todas las herramientas, siempre viendo al futuro, entendiendo lo que viene y cómo aprovecharlo” explicó.

Explicó que, desde el punto de vista práctico, hay una convergencia de cualquier tipo de contenido hacia el streaming, buscando su adaptación y un modelo de negocio eficiente. “Esto pasa por entender desde qué producir hasta cómo colocarlo, en dónde distribuirlo y cuánto invertir en ello. Frente a la gran diversidad de cambios que están ocurriendo, pues creo que al final todo está migrando hacia el streaming” dijo. Finalmente, se trata de buscar respuestas a preguntas que la industria se formula, pero cuyas respuestas parecen inciertas, porque todo está en transformación.

Parrot ya cuenta con una diversidad de clientes, más allá de las compañías tradicionales. Incluye a servicios de transmisión y plataformas, productoras, firmas legales, instituciones financieras, ligas deportivas, sectores gubernamentales, desarrolladores de videojuegos, entidades educativas y agentes reguladores.“Por ejemplo, trabajamos con una empresa dueña de ligas de deporte, una propiedad interesante desde el punto de vista del streaming. La pregunta es cómo se monetiza. Nosotros estamos allí para dar esas respuestas” dijo.

Explicó que los años de experiencia que tienen les ha permitido establecer parámetros con el comportamiento de audiencias relacionadas a ciertos contenidos. Esos patrones alimentan modelos de Machine Learning, con lo que se puede predecir con mayor certeza el futuro. “Nosotros vamos mercado por mercado, entendiendo estos comportamientos a nivel territorial, no solo a través del comportamiento de las audiencias, sino de la forma en que se monetiza a esa audiencia en cada mercado, lo que es particular para cada mercado. Son modelos basados en la data que tenemos. Si te pones a ver, tenemos la base de datos más grande en cuanto a la oferta y demanda de contenidos”.

Ello, combinado con las particularidades de cada cliente, la experiencia del equipo asesor, y el análisis de distintas opciones, con sus sus posibles resultados financieros en esos contextos y para esos contenidos, incorporando variables como la popularidad, los géneros, la oferta o la demanda, en el contexto de cada territorio.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.