TELEVISIÓN

Juan Buelvas, showrunner de Colombiar: Grabamos con ocho unidades al mismo tiempo en los 32 departamentos de Colombia

Carlos Cifuentes| 18 de marzo de 2024

Juan Buelvas, showrunner de Colombiar y CEO de De la Tierra Producciones

Colombiar es un docureality de turismo que actualmente se emite en la televisión pública colombiana a través de Canal Trece, Telepacífico, Telecaribe, TRO, Teleantioquia, Telecafé y Teleislas. El formato es una coproducción de Canal Trece junto a De la Tierra Producciones y cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) y de Fontur.

Está protagonizado por siete jóvenes de entre 18 y 28 años, provenientes de distintas regiones de Colombia, que recorren y enseñan diversos destinos que ofrece el territorio. Lo presentadores exploran siete rutas que abarcan diferentes zonas geográficas asociadas a varios enfoques, como Patrimonio Material, Saberes Ancestrales, Sabores, Ecosistemas Únicos, Territorios de Paz, Artesanías y Macondo.

El showrunner Juan Buelvas contó que este proyecto nació por iniciativa del Mincit, quienes tenían la intención de crear un contenido que promoviera el turismo nacional y estuviera dirigido a una audiencia familiar y juvenil. Fue entonces cuando se contactaron con Canal Trece, que a su vez se asociaron con De la Tierra para desarrollar la propuesta del docureality.

Luego de que esta fue aprobada, hicieron una convocatoria a la que se presentaron 1.100 jóvenes de todo el país, todos ellos enviaron videos exponiendo sus motivos para querer participar en el programa. Tras una preselección, 500 candidatos fueron llamados a un casting presencial en las sedes de los canales públicos. Para elegir a los siete viajeros se tuvieron en cuenta aspectos como la expresión oral, presentación frente a cámara y el interés por la temática.

GRABACIONES COMPLEJAS
Las grabaciones se llevaron a cabo en los 32 departamentos de Colombia, en los que se visitaron 84 lugares. Entre ellos destacan algunos como Mompox, el desierto de la Tatacoa y Caño Cristales. Buelvas también desveló que ocho equipos de rodaje estuvieron grabando al mismo tiempo en diferentes zonas del país. En el equipo de la serie trabajaron más de 350 personas y la producción tomó un año en completarse.

El artista afirmó que uno de los desafíos más grandes fue coordinar a esas ocho unidades para que todo el material que generaran tuviera coherencia. “Eso fue un trabajo muy intenso, fueron muchísimas horas de trabajo con los equipos, haciendo ensayos, explicando las estructuras narrativas para que entendieran cómo funcionaban, dónde iban los giros” aseguró.

La logística fue otro reto importante. Los crews debieron adaptar sus desplazamientos dependiendo de las condiciones climáticas y topográficas de las locaciones. Utilizaron transportes como coches, camionetas 4×4 y aviones. De todas formas, según Buelvas, afrontaron una cantidad de imponderables que en ocasiones podían suceder simultáneamente. “Teníamos gente yendo a un lugar donde solo podían llegar con un vuelo cada tres días, un equipo en su automóvil quedó varado porque hubo un derrumbe, hubo otro que iba volando, pero el avión por temas climáticos no pudo bajar” relató.

Además del docureality, Colombiar contó con un proyecto transmedia que incluyó podcasts, series web, videos y una banda sonora de diez canciones originales de varios géneros. Los podcasts se grabaron en estudios con voces profesionales, aunque usando sonido ambiente que se registró en las locaciones.

Actualmente, el programa también se encuentra disponible en otras latitudes, como Argentina y México, gracias a su inclusión en la Red TAL (Red de Televisión de América Latina) que cuenta con la participación de alrededor de 140 canales públicos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.