TELEVISIÓN

Versión 63 del FICCI tiene entre sus objetivos acercar más jóvenes a la industria audiovisual

Édison Monroy| 13 de marzo de 2024

Presentación de la versión 63 del FICCI

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) en 2024 tendrá su versión sexagésima tercera, que se realizará del 16 al 21 de abril, y una de sus principales metas es que los jóvenes hagan parte activa de la industria audiovisual, como se confirmó en su evento oficial de presentación este miércoles 13 en Bogotá.

El que es el festival de cine más antiguo de Suramérica proyecta una visión nueva debido a que dos de sus cabezas recientemente asumieron sus cargos: el cartagenero Alessandro Basile en la Dirección General y el alemán Ansgar Vogt como director Artístico.

Una de las principales novedades es la creación de Ópera Prima Lab, una convocatoria para nuevos creadores que desarrollan su primer largometraje, de tal forma que este espacio ayude a consolidar sus proyectos futuros.

“Podemos resaltar el trabajo de los talentos que van a estallar, ser un punto de entrada para muchos antes de que se den a conocer en el mundo” afirmó Ansgar Vogt.

Fueron seis los escogidos entre casi 200 aplicantes, que en Cartagena tendrán mentoras por parte de reconocidas cineastas nacionales e internacionales. Con el fin de también acercar a los jóvenes a la industria y su funcionamiento, Vogt explicó que “en la parte de academia estamos diseñando eventos y masterclasses enfocados en los estudiantes”.

Otras de las secciones de industria donde se buscará el intercambio entre los diferentes actores de este ecosistema audiovisual son: Work in Progress WIP (encuentro para búsqueda de socios y apoyo para la finalización de proyectos), Encuentro internacional de productores (espacio de convergencia e intercambio entre directores y productores), Rueda de negocios (objetivos de expansión e internacionalización de proyectos), entre otros.

PROYECCIONES, INVITADOS Y HOMENAJES
La versión 63 del FICCI tendrá como principales invitados especiales a la guionista y directora española Isabel Coixet Castillo y al director de cine iraní Asghar Farhadi, ganador del Óscar.

De otra parte, el festival le hará un homenaje el director colombiano Sergio Cabrera, que tiene más 40 años de experiencia en cine, televisión y teatro en su país, España e Italia; varias de sus películas y series se han convertido en clásicos en Colombia como la cinta La estrategia del caracol o la producción de televisión Escalona.

En el FICCI habrá más de 170 proyecciones de audiovisuales, entre ellos 26 estrenos mundiales, 37 estrenos latinoamericanos y 50 estrenos colombianos. Uno de los cambios sustanciales de esta muestra es que unirá propuestas proyectos de ficción y documental, y los dividirá en secciones según su ubicación geográfica: Colombia, Iberoamérica e internacional.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.