TELEVISIÓN

WAWA discutió con Alejandra Requena sobre la información como poder para que IA no sea una amenaza

Carmen Pizano| 7 de marzo de 2024

En el marco del evento virtual Worldwide Audiovisual Women's Association (WAWA) con motivo del 8M, la reconocida comunicadora Alejandra Requena participó como oradora especial

En el marco del evento virtual Worldwide Audiovisual Women’s Association (WAWA) con motivo del 8M, la reconocida comunicadora Alejandra Requena participó como oradora especial, abordando los cambios profesionales actuales y el impacto de la inteligencia artificial (IA). Acompañada por Patricia Jasin, VP sénior de Ventas de Contenido de Warner Bros. Discovery, quien actuó como moderadora, la experta discutió estrategias clave para enfrentar los cambios profesionales y las herramientas esenciales para prepararse ante posibles crisis.

“La información es poder, y tener conocimiento aminorará el impacto negativo que pueda tener la IA en nuestro futuro. El cerebro no distingue entre lo que es real y lo que no, debemos darnos cuenta de lo que es ilusión y lo que es realidad y adaptarnos a estos cambios” afirmó Requena.

Enfocándose en las amenazas externas e internas que deben de sortear las profesionistas en esta época de cambios, Requena destacó la transformación laboral como una importante herramienta. Señaló la importancia de contar con las herramientas necesarias y de prepararse para enfrentar amenazas macro, como las que presenta la IA. En este sentido, la comunicadora subrayó que la tecnología ha representado riesgos en el pasado, y la IA no es la excepción. La transformación del riesgo y la gestión de la incertidumbre y el estrés son elementos clave que deben considerarse en este contexto.

“Nunca es tarde para aprender, nunca es tarde para reinventarse y, sobre todo, para ser resilientes” expresó Requena. Subrayando que los cambios no deben ser vistos como traumáticos, sino como trampolines hacia nuevas oportunidades.

En su intervención, abordó la aversión al cambio que prevalece en la sociedad actual, evidenciada por la constante búsqueda de la palabra “cambio” en motores de búsqueda como Google. Sin embargo, hizo hincapié en que las transformaciones han sido parte de la historia, y citó ejemplos como la competencia entre Uber y taxis, o el reemplazo del correo tradicional por el correo electrónico.

La comunicadora enfatizó la necesidad de adoptar una perspectiva positiva hacia la IA, reconociendo su potencial para generar beneficios. En el contexto de la industria de la televisión y los medios de comunicación, destacó cómo el consumo de contenido ha evolucionado, y subrayó la importancia de producir contenido para diversas plataformas. Requena resaltó que la clave para los profesionales en medios es la capacidad de adaptabilidad, transformándose junto con la industria.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.