TECNOLOGÍA

Nazly Borrero de Sidwell Consultores: Adopción de herramientas de IA forenses para detectar fake news es un tema de presupuesto

Carmen Pizano| 5 de marzo de 2024

Angélica Figueroa, directora de Mercadeo de Toga y miembro del consejo directivo de Mundo Contact; Nazly Borrero, Top Woman in Cibersecurity y consultora en Sidwell Consultores, y Andrea Padilla, fundadora y CEO de Square Root Marketing

Durante el encuentro “Un futuro escrito con la IA generativa”, organizado por Square Root Marketing, Nazly Borrero, consultora en Sidwell Consultores, destacó que el gran reto de ciberseguridad y áreas forenses para IA en empresas y medios es el presupuesto, enfatizó que es necesaria una nueva cultura de inversión para la protección de datos y operaciones digitales.

Durante el evento estuvieron presentes Angélica Figueroa, directora de Mercadeo de Toga y miembro del consejo directivo de Mundo Contact; Nazly Borrero, Top Woman in Cibersecurity y consultora en Sidwell Consultores, y Andrea Padilla, fundadora y CEO de Square Root Marketing, hablaron sobre el papel de la IA en el campo de la ciberseguridad, mercadeo y negocios, destacando lo dicho por el informe de McKinsey: El potencial económico de la IA generativa: la próxima frontera de la productividad.

El estudio destaca el inmenso potencial de la IA generativa en industrias clave como la banca, la alta tecnología y las ciencias de la vida. En el sector bancario, la implementación completa de la tecnología podría desbloquear un valor adicional que oscila entre los US$200 mil millones y US$340 mil millones anuales. De manera similar, en las industrias de retail y bienes de consumo envasados, se espera que la IA generativa contribuya con US$400 mil millones a US$660 mil millones al año, subrayando el poder transformador de esta tecnología.

Durante el foro, se destacó que la ciberseguridad es otra área que se beneficia significativamente de la IA generativa. En un entorno digital cada vez más vulnerable, esta tecnología permite a las empresas detectar y responder a amenazas de manera más rápida y efectiva. Sin embargo, se destaca la importancia de la educación y la información adecuada para los trabajadores que interactúan con la IA generativa, ya que el error humano sigue siendo una de las principales razones para el éxito de los ciberataques.

“La evolución tecnológica ha transformado nuestra percepción de la ciberseguridad y la privacidad, presentando desafíos sin precedentes como la suplantación de voz. Es fundamental que las empresas comprendan estos riesgos y adopten medidas proactivas para protegerse a sí mismas y a sus clientes en este nuevo panorama digital” destacó Borrero.

El informe de McKinsey también resalta que la IA generativa está ganando impulso en el servicio al cliente debido a su capacidad para automatizar interacciones utilizando lenguaje natural. En empresas con 5.000 agentes de servicio al cliente, la aplicación de IA generativa aumentó la resolución de problemas en un 14% por hora, redujo el tiempo dedicado a manejar problemas en un 9% y disminuyó la rotación de agentes y las solicitudes para hablar con un gerente en un 25%.

Angélica Figueroa, directora de Mercadeo de Toga y miembro del consejo directivo de Mundo Contact, comentó: “La IA está transformando radicalmente la experiencia del cliente en América Latina al proporcionar soluciones más rápidas, personalizadas y efectivas. Estamos viendo cómo las empresas en la región están utilizando la IA para mejorar la satisfacción del cliente, aumentar la eficiencia operativa y diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.