TELEVISIÓN

Rafael Lambea de Crea SGR: El sector audiovisual es uno de los que menor índice de impagos presenta en España

4 de marzo de 2024

Panel de MAFIZ: Otras vías de financiación para el cine más allá de las siempre utilizadas

Otras vías de financiación para el cine más allá de las siempre utilizadas fue el nombre de una de las primeras charlas de la jornada del lunes 4 en la actual edición de MAFIZ. Esta conferencia, realizada en Cajamar, fue moderada por David Sequera, y los panelistas fueron Christophe Vidal, director general adjunto en Coficiné; Amelia Calvo Hidalgo, responsable de Financiación y Servicios en Banca de Empresas en Caixabank; Rafael Lambea, director general de Crea SGR; Rafael Sánchez, director de Relaciones Internacionales y Comunicación de Egeda y director de Platinocrowdfunding; Juana Moreno Caballero, gestora de Financiación Audiovisual del ICO; y María Luisa Gutiérrez, presidenta de Aecine.

Fue un encuentro organizado por Aecine, con el apoyo de Egeda, dirigido a productores de la industria cinematográfica, donde especialistas en diferentes herramientas de financiación para el cine, dieron a conocer otras vías de financiación alternativas y de liquidez que son menos habituales en nuestra industria como el crowdfunding, el patrocinio o la donación

Juana Morena, del Instituto de Crédito Oficial (ICO), fue quien mencionó la forma más tradicional de financiación, que es ir al Banco Público Español a solicitar un crédito, quienes desde 1995 han apoyado al sector audiovisual.

Rafael Lambea, de Crea, y Rafael Sánchez de Egeda, coincidieron en que el sector audiovisual históricamente ha sido una de las industrias que no ha tenido problemas para pagar los créditos bancarios, siendo el audiovisual uno de los que tiene menor índice de impagos en el país. El modelo de negocio (sin fines de lucro) de Crea, es a través de avales. “Ofrecemos avales a pequeños productores ante la banca. Cubrimos las necesidades de estos productores desde el momento que se cierra el contrato hasta el momento que se genera la primera factura” dijo Lambea.

Por su parte, Sánchez, de Egeda, mencionó el modelo del crowdfunding o la donación, en el que seguidores del productor pueden donar dinero, mediante una plataforma que asegura que los fondos vayan destinados a la producción del proyecto. El “inversor” o donante puede ayudar con pequeñas cantidades de dinero a sacar adelante el proyecto, y puede obtener a cambio algo sencillo como su nombre en los créditos o alguna invitación especial para el estreno del producto final.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.