TELEVISIÓN

Juan Rocha, director de Esposas: Grabamos la mitad de la película en el interior de mi carro

Carlos Cifuentes| 23 de febrero de 2024

Juan Rocha, director de Esposas

La tragedia y el humor se combinarán en Esposas, una nueva película colombiana dirigida por Juan Rocha, que tendrá su estreno el próximo jueves 29. El trabajo cuenta con la producción asociada de Dago García y es protagonizado por las actrices Beatriz Carvajal, Sirley Martínez y Nelly Vargas, quienes debutan en la pantalla grande tras años de experiencia en el teatro.

Este largometraje del género drama relata la historia de cuatro amigas que se conocieron en la universidad. Cuando una de ellas fallece, las otras tres se enfrentan a la difícil tarea de lidiar con la pérdida. Según el director, en este contenido se abordan temas sensibles como la muerte y la amistad, pero también se añaden tintes de humor oscuro y comedia negra. La idea estuvo inspirada en la película estadounidense Maridos, de 1970, dirigida por John Cassavetes.

Todo inició hace cinco años, cuando Rocha (quien también es escritor y dramaturgo) volvió a Colombia tras casi una década viviendo en México con la intención de hacer una obra de teatro con Carvajal, Martínez y Vargas. Mientras trabajaban en la muestra, las intérpretes le propusieron transformarla en un film. Aquel sería el comienzo de un proceso largo y complejo para llevar Esposas al cine.

Esposas es una película independiente de Juan Rocha

Al principio, el cineasta tuvo que financiar la producción con el dinero de sus propias tarjetas de crédito. Posteriormente, pudo contactar con Dago García, quien aportó recursos para terminar de sufragar los gastos de un proyecto que costó 280 millones de pesos (US$70 mil). El crew de 15 personas lo armó con viejos amigos suyos de la academia y el mundo audiovisual. Rocha enfatizó que realizar la cinta fue una labor cooperativa y autogestionada: “La cámara la puso la fotógrafa, los micrófonos los puso el sonidista, las actrices trajeron su propio vestuario, así conseguimos todo”.

Asimismo, desveló que debido al bajo presupuesto los participantes trabajaron voluntariamente y sin cobrar sueldo: “Se hizo muy colaborativamente, yo conseguí la plata para filmar, para pagar transportes, alimentación, etcétera”. El guion lo elaboró en seis meses, tras un trabajo constante de reescritura en el que las actrices aportaron ideas y opiniones.

UN RODAJE MARATÓNICO
El rodaje se llevó a cabo en 2019 en Bogotá y tomó diez días en completarse: “Filmamos casi la mitad de la película en un carro que yo tenía por esa época, otra parte sucede en el Teatro Occidente, también grabamos en calles del centro de Bogotá y en cementerios del norte de la ciudad”. El artista destacó que apostaron por la improvisación, grabando sin un plan de rodaje definido y dando gran libertad de movimiento a la fotógrafa y actrices (aunque con base a unas indicaciones generales).

La recursividad fue otro factor clave: “En las escenas del carro el sonidista estaba metido en el baúl. Pusimos una especie de zoom (grabador de audio portátil) en el techo del carro. Las actrices estaban sentadas atrás con sus micrófonos puestos. Todo estaba cableado por el techo y él estaba escondido con un aparato donde se conectan los cables de los micros. Yo conducía y la fotógrafa iba de copiloto”.

La cinta se posprodujo a blanco y negro por preferencia del director, ya que eso permitía poder usar objetos de utilería y arte más económicos. La falta de recursos alargó los procesos, pero tras cinco años de espera, Esposas llegará a las salas de cine de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira, Manizales y Salento gracias a la distribución de La Alucinante Fábrica.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.