TELEVISIÓN

Paulo Koelle de Prime Video: Penetración del streaming en LatAm no llega al 50%

14 de febrero de 2024

Paulo Koelle, director de Prime Video para América Latina

El negocio de las plataformas tiene mucho margen para seguir creciendo en América Latina. La penetración actual del streaming en la región no llega al 50% de la población, según indicó Paulo Koelle, director de Prime Video para América Latina.

El ejecutivo sostuvo que la demanda de la audiencia por el servicio existe, pero hay que superar barreras tecnológicas y sobre todo económicas. “Acercar servicios a precios accesibles, que se tornan cada vez más accesibles con opciones de anuncios y FAST channels, va a llevar al desarrollo del negocio y de la accesibilidad del streaming en Latinoamérica. No es un problema que se va a solucionar de una vez, habrá muchos años de trabajo”.

El trabajo consiste en facilitar el acceso, la amigabilidad para dar de alta y de baja el servicio, los métodos de pago y, por supuesto, ofrecer opciones a precios bajos.

“Prime Video tiene distribución con todos los partners de tecnología para televisores, pero también tenemos Prime Video Edición Móvil, un producto que consume poca Internet, es distribuido por telcos, que solo funciona en un teléfono móvil y tiene un precio mucho más bajo”. El servicio ya existe en Argentina, Brasil y Colombia, entre otros países.

Los métodos de pago son un punto clave en Latinoamérica, ya que la penetración de tarjetas de crédito es muy distinta en cada uno de los países. Las gift cards, tarjetas que se pagan en efectivo para comprar el servicio, son una de las alternativas para que la forma de pago no sea una barrera. Asimismo, poder contratar pero también poder cancelar el servicio solo con un par de clics online, alienta las suscripciones.

Otra de las estrategias de la compañía para hacer crecer el negocio es el marketplace, que integra a la interfaz de Prime Video los servicios de otros streamings.

Las audiencias se benefician con más contenido. “Nunca va a haber un servicio que tenga todo el contenido que una persona quiere ver. Traer contenido de Paramount, de HBO, de ViX dentro de Prime Video y permitir que nuestro cliente pueda cambiar de uno a otro de la manera más fácil posible, porque todo está en el mismo carrusel, es bueno para los socios y para los consumidores”.

En tanto, los partners se benefician con el acceso a la base de suscriptores, a la distribución en dispositivos y a los sistemas de pago ya gestionados por Prime Video.

“Queremos, en colaboración con otros servicios de streaming, traer, organizar y presentar para la audiencia el contenido que está haciendo toda la industria” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.