TECNOLOGÍA

Luispa Salmón de Mighty Studio: La llegada de la IA a la animación dividirá la producción a contenidos genéricos y otros más artesanales

Carlos Aguillón| 8 de febrero de 2024

Luispa Salmón, director y cofundador de Mighty Studio

La productora mexicana de animación Mighty Studio sigue incrementando su presencia en esta industria, al trabajar de la mano de grandes compañías como Lucas Films, Marvel, Netflix y Cartoon Network, por citar algunos. Aunque resalta la importancia de la tecnología y la llegada de la IA, sigue apostando a contenidos más artesanales, como el recién desarrollado La vida secreta de tu mente, de la mano de Pictoline para HBO Max. 

“Somos un estudio de animación situado en Guadalajara, que está cumpliendo 12 años en el mercado. Nos dedicamos a producir contenidos animados en 2D y 3D, desde su concepción hasta llegar a la producción; además de ofrecer servicios a compañías, estudios, plataformas y productoras que nos encargan estos productos, desde preescolares hasta para adultos. Entre nuestra lista de clientes tenemos a majors como: Disney, Cartoon Networks, Nickelodeon, Netflix y Dreamworks, por citar algunos” comentó Luispa Salmón, director y cofundador de Mighty Studio.

Sobre el desarrollo de la serie La vida secreta de tu mente con Pictoline, compañía de Capital Digital, el creativo dijo: “En 2020  tuvimos acercamiento con Pictoline para crear este proyecto, de ahí partió la misión de adaptar el libro en una serie que querían mover a plataformas. Hubo dos etapas de producción, la primera el desarrollo que fue de cuatro meses donde fue una ida y vuelta para darle vida a la serie y los personajes, después seleccionar los temas y tomar los conceptos que creemos hablaban más al público de la plataforma. Nos llevamos alrededor de año y medio, desde la concepción hasta la entrega de los episodios. Fueron más de 100 personas en el equipo, y cerca de 30 animadores en promedio, que trabajaron con programas como: Adobe, Toon Boom, Storyboard Animation, After Effects y Premiere, entre otros. La tecnología es fundamental, es un equilibrio entre la parte de negocio y la creatividad”. 

En cuanto a las complejidades de la animación, y el avance de tecnologías como la IA, Salmón expresó: “Lo complicado de desarrollar animación, es que no es barata, es un proceso que requiere tiempo y cierto grado de calidad. Cada departamento tiene un supervisor y un crew, al final ese proceso especializado es una linea de producción”.

“El uso de la inteligencia artificial sí es un tema sensible para el artista, porque son años para poder desarrollar la técnica alrededor del elemento humano. Lo innegable es que ya llegó para quedarse, es una tecnología disruptora y hoy por hoy, como lo vemos en la empresa, es que tendríamos que estar más informados porque es muy difícil saber hacia dónde va. Creo que hay un espacio para todo, hay público al que le gustará consumir contenido más genérico, y habrá mejor mercado para cosas más artesanales con este ímpetu artístico”. 

EL DESARROLLO DE LA ANIMACIÓN EN MÉXICO

“México y la región de Latinoamérica tienen un talento brutal, pero falta una infraestructura a nivel de negocios del entretenimiento, por eso hay fuga de talento. Aunque hoy por hoy existen ventanas que están dando oportunidades, el país es joven en la industria de la animación, tiene un mercado que compite con industrias mucho más desarrolladas como Canadá y EE UU; además de no contar con apoyo de programas fiscales como en otros países, lo cual les permite hacer proyectos más ambiciosos” concluyó el ejecutivo, resaltando que entre sus próximos proyectos trabajan con estudios como Lucas Films y Marvel. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.