TELEVISIÓN

Pablo Mancuso de Condista: La ventana de TV paga tiene 60 años dando negocios

Maribel Ramos-Weiner| 11 de febrero de 2024

Mancuso: No es fácil encontrar hoy en día un negocio con esa longevidad

En su nuevo cargo como director general de Distribución Internacional de Condista, Pablo Mancuso tendrá como responsabilidad el mercado fuera de EE UU dándole continuidad al trabajo de la empresa.

Mancuso considera que en 2024 deberán ser “muy creativos”, y a la vez “combativos” para “cuidar” el negocio actual, que sigue generando ingresos y que todavía puede ser “rentable”. Indica que en ese cuidar es necesario buscar productos para el portafolio “que puedan crear diferencia, ayudar a los clientes a las transiciones actuales, como por ejemplo ingresar al mundo FAST o no, de qué manera hacerlo. Venimos de alguna manera a abrir las nuevas ventanas de negocios que sí se pueden desarrollar” apuntó el ejecutivo que seguirá basado en México.

Enfatizó que todo esto “siempre desde el corazón de lo que hacemos, por eso digo cuidar el negocio. Creo que todos los que estamos en la distribución tenemos que cuidarla, porque sino perdemos todos. Hubo muchos cambios, muchas fusiones, pero como industria no dejamos de ser una comunidad”.

Comenta que Condista es una empresa que a nivel humano conoce muy bien. Su padre fue muy amigo de Jorge Fiterre padre.

“No deja de ser un desafío porque estamos en un momento de transición del negocio, en ese mix de una empresa que tiene muchos años en la industria, que es muy reconocida y que tiene buen capital humano y esta nueva etapa. Es interesante ver el desafío desde la distribución tradicional, que es el fuerte de Condista, y cómo nos adaptamos a los cambios que ya estamos viviendo hoy” dijo.

BUEN POSICIONAMIENTO EN UN CONTEXTO COMPLEJO

Mancuso ve a Condista bien posicionada en un contexto que es complejo para todos, “desde Disney para abajo. Todos los actores de la industria están, de una forma u otra, algo estresados porque estamos en medio del torbellino” agregó.

Destacó que existen elementos positivos dentro del cambio.

“Mi sensación es que se está reacomodando el ecosistema de medios, desde las grandes plataformas que ya definieron que sí no son rentables, el negocio no funciona. Algunas se están quedando como líderes solitarias, otras ya no tanto. Apertura de nuevas ventanas de distribución en FAST, que es como la moda, y es un mercado que Condista ya lo estaba abordando, pero nosotros tenemos el beneficio de que operamos tanto en EE UU como en Latinoamérica. En EE UU el FAST es un negocio más atractivo y en Latinoamérica lo estamos esperando, pero todavía no tiene los indicadores tan sanos que tiene en EE UU”.

En defensa de la TV paga resaltó que todavía tiene una propuesta de valor diferencial. “Todavía hay mucha gente que sigue siendo suscriptor y sigue recibiendo allí contenidos que no encuentran en otro lado. No nos olvidemos que la ventana de TV paga tiene unos 60 años dando negocios. No es fácil encontrar hoy en día un negocio con esa longevidad. Fíjate la cantidad de startups y proyectos nuevos que hay hoy en EE UU, donde la mayoría de las empresas que se van a la quiebra no tienen más de 10 años. Se está reacomodando el ecosistema, no es cómodo, no es fácil, pero todavía hay un valor que Condista sigue explotando y puede ampliar” sentenció.

Agregó que sí se requieren productos más frescos. “Ya hoy solo hablar de canales lineales queda corto, no aporta tanto valor, pero sí trabajar en un portafolio que incluya plataformas, contenido lineal que tengan más derechos y más valor, multiplataformas, ver qué ingresos adicionales pueden surgir de la pantalla primaria. A Condista la veo bien posicionada porque tiene varia de estas iniciativas corriendo. Un valor muy grande es que Condista conoce muy bien el dolor del operador y ésa es una buena manera de ayudarlo” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.