TELEVISIÓN

Media Access Company: Las voces de Latinoamérica tienen un futuro brillante

Flor Antonia Singer| 8 de febrero de 2024

Liso Schaffer, Ricardo Tejedo y María Inés Moane

Media Access Company, la nueva compañía que nació de la fusión de las operaciones de Non Stop Dubbing de Argentina y DTV Group de Brasil, México y Colombia, reúne 20 años de experiencia en la industria de la localización de contenidos y se especializa en doblaje, subtitulados, metadata, E2E management y accesibilidad para importantes películas, servicios de streaming y TV.

Con Liso Schaffer a cargo de la oficina en Argentina, María Inés Moane en la de Brasil y Ricardo Tejedo en la de México, se mantienen en constante búsqueda de nuevas voces con distintas estrategias.

“Buscamos constantemente nuevas voces que transmitan emociones y den vida a personajes memorables. Para ello, participamos en iniciativas como Voices of the Future, de Netflix, tratamos de conectar con talentos de otras especialidades a través de las Asociaciones de Actores en México, Brasil y Argentina, escuelas de teatro y comedia musical, forjamos relaciones con las escuelas de doblaje locales y abrimos las puertas de nuestros estudios a sus estudiantes y graduados organizando jornadas de registro en las que interactúan con nuestro equipo, adquieren práctica y consiguen oportunidades para participar en sus primeros proyectos profesionales” comentan.

Media Access Company ofrece talleres de actuación de voz en diferentes formatos dependiendo de las necesidades del estudio, pero también los guía una vocación social. “Por ejemplo, cuando requerimos nuevas voces para un proyecto en particular, organizamos workshops gratuitos para identificar talentos potenciales. También, cuando incluimos talentos con discapacidad, ofrecemos sesiones de coaching personalizadas con alguno de nuestros directores. Además, colaboramos con escuelas de doblaje y tenemos alianzas con organizaciones no gubernamentales para ofrecer talleres de formación a jóvenes de comunidades menos favorecidas”.

Más que una voz, Media Access Company busca lo que llaman “artistas completos”. “La preparación actoral, la experiencia en locución, el dominio del aparato fonador, la capacidad histriónica, la lectura precisa y la pronunciación impecable son solo algunos de los requisitos que debe cumplir un actor de doblaje” sostienen. “A esto se suma la magia de la interpretación, la capacidad de conectar con el personaje y transmitir emociones al público”.

Para los ejecutivos de Media Access, la formación en la industria del doblaje no se limita a la actuación, pues “directores, traductores, productores y técnicos de sonido también juegan un papel crucial en este engranaje creativo”.

“Como estudio líder de la región creemos en el poder de las voces diversas como fuente de riqueza y creatividad, por eso, promovemos la inclusión en todas las áreas de nuestro trabajo, desde la selección de talentos hasta la creación de equipos. Trabajamos todos los días para adaptarnos a los nuevos escenarios y tecnologías y, fundamentalmente, para seguir acompañando a nuestros clientes a crear experiencias memorables para el público. Las voces de Latinoamérica tienen un futuro brillante, y estamos orgullosos de ser protagonistas de este camino”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.