TELEVISIÓN

Juan Pablo Robert de YouTube: En tres años repartimos US$70 mil millones a creadores que monetizan sus canales

Vanessa Maldonado| 8 de febrero de 2024

Juan Pablo Robert, de YouTube

YouTube se ha convertido en una de las plataformas con más oportunidades para los creadores de contenidos, señales y ligas deportivas, así lo aseguró Juan Pablo Robert, head for top creator, enterprise, gaming, mediáticos, sports de YouTube Hispanoamérica, quien fue parte del panel Storytelling en la estrategia digital: La constante evolución en el comportamiento del fan, dentro del #Sportbiz en Ciudad de México, además de mencionar que su sección de shorts se está convirtiendo en una gran ventana para el crecimiento exponencial de los canales deportivos.

“Mucho del trabajo que hacemos con los canales de creadores deportivos y medios de comunicación, es hacerlos entender que el storytelling es diferente a lo lineal. Del lado del usuario ver que el espectro de fans cada vez está más democratizado y, sobre los creadores, es entender las nuevas narrativas y necesidades, que van desde el multiformato, uno para diferentes momentos de consumo y otro en donde solo tendremos 30 segundos o contenido en vivo, bajo demanda, en resumen, podcast, música o videos cortos” mencionó.

Sobre la vertical de deportes, agregó que es una de las más importantes para la plataforma, ya que genera pasión y seguimiento más allá de los partidos: “Algunos medios nos aprovechan como un espacio de video ondemand para ver resúmenes, otros para hacer live streaming, dándose cuenta de que aquí generan más reach que en su primera pantalla, que es la TV”.

Robert explicó que todo lo que se genera fuera y dentro de las canchas es contenido que puede transformarse en productos audiovisuales, por lo que YouTube ofrece a los creadores y señales diversos productos que satisfagan las necesidades de sus audiencias, destacando la importancia que está cobrando su producto YouTube Shorts:

“A veces nos cuesta entender que hay muchas historias detrás de los clubes o las ligas, y que se pueden contar a través de contenidos y por ello Shorts permite llegar a un amplio grupo y así probar qué gusta y qué no, además de explorar el multiformato o bien, el podcast que también es de bajo costo. Entendemos que el lenguaje de la TV es diferente al del impreso o al digital, pero este último ofrece una gama más amplia de lenguajes, porque al final sabemos que el medio es el mensaje y entender qué es y cómo se consume, es la clave del éxito”.

Sobre la longitud de los contenidos, afirmó que la duración perfecta es la que cubra el principio, clímax y final de una producción, “lo cierto es que existe un formato ideal y dependerá de las necesidades que tenga cada uno”.

MONETIZACIÓN

Sobre este tema, el ejecutivo dijo que esta es una plataforma de negocio autosustentable, en donde, “por cada peso que ganamos de publicidad, un porcentaje mayoritario se va a los que monetizan sus canales, lo que nos permitió, tan solo en los últimos tres años, repartir US$70 mil millones a creadores, artistas y medio de comunicación, con la oportunidad de seguir haciendo contenidos, aprovechando los diferentes formatos que tenemos en un solo lugar”.

Finalmente, dijo que 2023 se convirtió en el año en el que más contenidos se subieron a la plataforma y muchos de ellos tuvieron que ver con la IA: “Esta es una herramienta que no viene a sustituir la creatividad, sino a impulsarla. Nos permite realizar productos que antes eran imposibles de hacer. El siguiente paso es la IA generativa que cualquier persona puede hacer. Nosotros tenemos un piloto en EE UU que te permite utilizar la voz de diferentes artistas, a los que se les escribe un prompt y la IA genera canciones para los shorts, y tenemos otra que nos da la opción de crear fondos para ilustrar videos. Esto viene a cambiar las cosas en función de materializar a bajo costo, cosas que antes vivían en nuestra imaginación”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.