MERCADEO

Infobip: 5 de cada 10 mexicanos consumen videos en Internet

6 de febrero de 2024

En medio de un mercado competitivo y con un mar de opciones de canales digitales, las marcas necesitan mejorar sus estrategias para aumentar el engagement de los usuarios y lograr que su experiencia sea satisfactoria. Por ello, Infobip considera que las empresas se deben adaptar a los cambios de los consumidores, entre ellos, los formatos que más los atraen y son de mayor utilidad como los videos.

En México, durante 2023, 54% de los mexicanos afirmaron consumir contenidos audiovisuales por Internet tres horas en promedio, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Mientras que los canales más populares para este tipo de formato son YouTube (73%), Netflix (40%), Facebook (28%), TikTok (27%) y Disney+ (15%).

Por esta razón, el marketing a través de formatos audiovisuales tiene gran potencial para que las empresas generen mejores interacciones con sus clientes, esto es algo que ya ha cobrado fuerza alrededor del mundo, pues datos de Wyzowl revelaron que el 87% de los profesionales de esta área usan el video como una herramienta para su estrategia, atrayendo a más clientes y con ello potenciar la visibilidad del negocio.

Pero, ¿cómo comenzar a usar este recurso para mejorar la experiencia al cliente sin invertir mucho tiempo o dinero? Infobip, plataforma líder de comunicaciones en la nube, destaca que 76% de las empresas buscan emplear tecnologías emergentes y aquí hay algunas ideas para aprovecharlas de manera óptima.

Videos cortos, el aliado perfecto para retener la atención del cliente

Los famosos reels que se ven en redes sociales no se popularizaron de la noche a la mañana por casualidad, sino por el tiempo que duran. Ya que los usuarios obtienen la información que necesitan de manera rápida y simplificada, pues entre diez segundos y cinco minutos, obtienen lo que quieren.

Las plataformas con mayor alcance en este formato son TikTok, Instagram y Facebook. Sin embargo, para los negocios, WhatsApp es uno de los canales más importantes. En México, según Infobip, 62% de los usuarios prefiere recibir información del avance de sus pedidos o servicios a través de esta app, mientras que la otra cara de la moneda muestra que los minoristas la usan en su mayoría para comunicarse con sus clientes (86%).

La pregunta es ¿cómo integro videos en la comunicación por WhatsApp? Esta plataforma tiene una gran ventaja: sus funciones multimedia, que no solo incluyen los audiovisuales, también emojis, listas de difusión, ubicaciones, entre otras. Así, diversificar el formato para la comunicación genera interacciones más auténticas e interactivas.

Con WhatsApp, se pueden enviar videos en formato corto con diferentes objetivos, por ejemplo, un contenido demostrativo de cómo hacer una compra en el sitio web, si el consumidor está interesado en adquirir un producto o contratar un servicio; quizá algo referente a aplicar códigos de descuento; hacer consultas del estado del envío o pedido; acceder a las finanzas o hacer inversiones en el caso de que se trate de una fintech, entre otros.

Inteligencia artificial, la clave para optimizar los procesos

Puede que a primera vista parezca complejo, ya que es común enfocar la atención en un canal como mensaje de texto o correo electrónico, pero ahí es donde entra la magia de la omnicanalidad y la inteligencia artificial, poder direccionar a los clientes a otras plataformas y resolver sus inquietudes basado en la hiperpersonalización.

Un gran ejemplo de ello son los chatbots, que están programados no solo para dar respuesta a dudas “simples”, sino a dirigirse a cada persona de tal manera que se sientan escuchados y atendidos por una persona real y no un robot.

Sin embargo, recordemos que hablamos de potenciar el uso de video y un hallazgo de Infobip es que 63% de los clientes buscan soporte por video y 35% esperan que sus dudas sean resueltas en un solo contacto.

Para esto no es necesario dar el número telefónico a cada cliente y esperar a que llamen, es ahí donde se puede mezclar texto y video, por un lado. El primero para identificar el problema y filtrar si es necesario o no realizar un acercamiento. Una vez especificado el tipo de asistencia requerida, se pueden usar soluciones fáciles que no requieren de mucha ingeniería como Call Link de Infobip, un soporte de video en vivo que permite interactuar con el cliente y dar solución a su problema con mayor eficacia.

“Estas herramientas y plataformas pueden ser de gran utilidad para las empresas que buscan generar interacciones efectivas con su audiencia de una manera más personalizada e interactiva que responda a sus intereses” concluye Fabiola Jiménez, líder de Infobip en México.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.