TELEVISIÓN

Consuelo Castillo de DOC:CO: Promocionamos a directores jóvenes que quieren distribuir su primera o segunda película

Carlos Cifuentes| 5 de febrero de 2024

Consuelo Castillo, directora de DOC:CO

DOC:CO es una empresa colombiana que maneja diferentes líneas de acción. En primer lugar, se dedica al diseño de estrategias de promoción para películas, por otra parte, ofrece servicios de distribución de contenidos. De igual manera, trabaja en ejercicios de formación para profesionales del sector audiovisual.

Su directora Consuelo Castillo aseguró que la marca distintiva de la organización radica en respaldar a directores jóvenes que buscan estrenar su primer o segundo largometraje. “Es un ejercicio muy complementario, distribuimos esas películas que creemos que son complicadas de presentar a un público, con un director nuevo que posiblemente nadie conoce, pero también apuntamos a un público que está buscando otras miradas y otras maneras, de imaginarse el cine” dijo.

Según ella, es por esa misma razón que, en sus curadurías, suelen tomar “películas arriesgadas, donde haya un cineasta con una voz muy potente detrás, que pueda acompañarnos a nosotros en el proceso, y que haya una historia muy sólida”.

En ese sentido, destacó que entre los productos que han divulgado recientemente se encuentra la película Alis, dirigida por Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck, la cual ganó el premio Macondo a Mejor Documental. Asimismo, se encuentra Un varón, dirigida por Fabián Hernández, y que estuvo en contienda para recibir una nominación a los premios Óscar. También mencionó Anhell 69, un documental de ficción de Theo Montoya que se presentó en 80 festivales internacionales.

Castillo también recalcó la manera en que las diferentes áreas de su compañía trabajan mancomunadamente: “Nosotros hacemos la promoción y la distribución al mismo tiempo, básicamente para que sea exitosa la distribución tenemos que generar todo un ecosistema donde la película quiera ser vista”.

Por otro lado, comentó que sus rutas para distribuir se enfocan principalmente en el theatrical. Contó que entre sus aliados se encuentran salas de cine independientes (como la Cinemateca de Bogotá y el Museo La Tertulia, de Cali) y exhibidores más comerciales (como Cine Colombia, Procinal, Cinemark y Royal Films).

De todas maneras, enfatizó en que desde DOC:CO no pueden apostar exclusivamente por estos espacios debido a la poca presencia que tiene el cine colombiano en ellos: “Colombia creo que tiene unas 1.200 pantallas de cine, pero las películas de acá se estrenan máximo en 25 o 30 pantallas”. Debido a ese motivo, apuestan por otras ventanas. Entre ellas se incluyen canales regionales como Teleantioquia y Señal Colombia, festivales de cine, universidades y plataformas como Retina Latina y RTVC Play.

Sobre la rentabilidad de su negocio, aseveró que esta se ve apoyada, en parte, por algunos estímulos para la promoción de películas que reciben por parte del Estado: “Esto nos permite tener un equipo grande que pueda trabajar diez meses al año en este rubro”. Asimismo, obtienen ingresos mediante la venta de contenidos a canales de televisión, festivales y plataformas (también apuestan a obtener premios internacionales). A su vez, Castillo desveló que están expandiéndose a otros lugares de Latinoamérica para publicitar films.

En 2023, DOC:CO se erigió como la compañía con más cintas distribuidas en Colombia. Para 2024, aún están definiendo con qué largometrajes trabajarán, pero la ejecutiva adelantó que este año una de sus principales metas es llegar a tener presencia en plataformas mainstream. Motivo por el cual ya han hecho primeros acercamientos, como Prime Video y Netflix.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.