MERCADEO

Smelter presenta las tres tendencias de marketing que dominarán el 2024

Claudia Smolansky| 2 de febrero de 2024

Tendencias 2024

Los expertos de Smelter, la plataforma de social listening creada especialmente para el mercado latinoamericano, realizaron un análisis de las tres principales tendencias en marketing para este 2024.

1. Crecimiento de la inteligencia artificial (IA).

En los últimos dos años la IA se ha convertido en un integrante más del equipo de mercadotecnia que en algunas ocasiones reemplaza funciones completas. En el 2024 los equipos de marketing que utilizan IA liderarán el mercado al escalar y reducir recursos y costos donde lo necesiten. De hecho, el incremento de inversión en tecnología que utiliza inteligencia artificial, como el social listening y los chatbots, serán parte de las prácticas prioritarias para las marcas en este nuevo año.

“En 2023, el número de usuarios de herramientas de inteligencia artificial excedió los 250 millones y se espera que crezca a 314 millones (+20%) en 2024, de acuerdo con datos de statista.com. Sin embargo, no todo es tan simple, al tiempo que crece el contenido generado por la IA se incrementa también la desconfianza en él. Según un estudio de Salesforce, solo 37% de los consumidores confían en los resultados de la IA, por lo que 81% de los encuestados está interesado en revisar y validar esos resultados” explican desde la empresa.

Adicionalmente, recuerdan que en 2023 se lanzaron nuevas herramientas para reconocer contenido generado por IA, como “Imperfect”.

2. La tendencia de personalización continúa

Smelter comenta que el consumidor de hoy enfrenta una interminable exposición de información y espera campañas que empaten con sus necesidades y hábitos, es decir, una experiencia personalizada. “En 2024 conforme las tecnologías de big data y los algoritmos de machine learning e IA evolucionaban, esta tendencia se sofisticó, convirtiendo las estrategias masivas de marketing en algo del pasado” indican.

Por su parte, aseveran que el mercado del software de personalización global crecerá a 1,440 millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento anual de alrededor de 24%. A pesar de que, de acuerdo con datos de statisa.com, una porción significativa de consumidores apoya la creciente personalización de las actividades de mercadotecnia y se muestra dispuesto a compartir información con las empresas y alejarse de compañías que no ofrezcan campañas personalizadas; existen retos como las dificultades técnicas para crear procesos escalables o el cumplimiento de la legislación en materia de datos personales.

3. El marketing con influencers sigue imparable

El mercado de influencers ha cambiado la forma en la que las marcas interactúan con sus audiencias y ha tenido un impacto profundo en las estrategias de marca en la era digital. Para Smelter esta tendencia continuará en el 2024 con un enfoque hacia los microinfluencers.

“Más de 80% de los profesionales de mercadotecnia encuestados en 2023 creen que el marketing con influencers es efectivo, lo que queda demostrado en el presupuesto que asignan a este canal y en las métricas que mejoran con esta estrategia, como la interacción, el tráfico en redes sociales y las conversiones. Sin embargo, en tiempos recientes las compañías están dando preferencia a personas más cercanas a sus audiencias, los microinfluencers, para ofrecer contenido más auténtico”. 



Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.