TELEVISIÓN

Nadav Palti de Dori Media: Quienes continúen produciendo tendrán más posibilidades de vender sus contenidos a un mejor precio

Marcela Tedesco| 2 de febrero de 2024

Nadav Palti, de Dori Media

El escenario de la producción audiovisual internacional es cada vez más desafiante. Las fusiones entre compañías disminuyeron el número de jugadores que compran o encargan contenidos, quienes a su vez redujeron los presupuestos destinados a la producción en un contexto de alza en los costos de realización.

“Por un lado, hay menos pedidos de nuevas producciones y, por el otro, todo es mucho más caro que hace unos años. El aumento de los costes también hace que cada producción sea mucho más riesgosa. Por supuesto, cuanto mayores sean los riesgos, mayores serán las oportunidades y las empresas que continúen produciendo tendrán más posibilidades de vender sus contenidos a un mejor precio” explicó Nadav Palti, director ejecutivo y presidente de Dori Media Group.

Aun así la compañía mantiene sus objetivos de impulsar las producciones de alta factura (incluyendo el desarrollo de títulos en Israel y en todo el mundo), aumentar las coproducciones y seguir vendiendo su extenso catálogo. “Nos estamos enfocando más en la producción en Latinoamérica, en diferentes países. En 2023, por ejemplo, produjimos Amia en Uruguay y Lalola en México, en paralelo a grandes producciones en Israel como Indal” comentó Palti.

Amia (en posproducción) se inspiró en los ataques terroristas de 1992 a la embajada de Israel en Argentina y de 1994 contra la
comunidad judía de ese país. “La decisión de rodar en Uruguay en lugar de Argentina ha sido consecuencia de la situación económica. A la luz de la inestable situación económica en Argentina, decidimos reducir los riesgos trasladando la producción a Uruguay. Los costos en ambos países fueron similares pero el nivel de riesgo fue diferente” explicó Palti.

Lalola, en tanto, es una comedia romántica nominada al Emmy internacional que fue producida en México para ViX.

Otros títulos destacados son: Indal (en posproducción), que sigue el secuestro de un oficial de policía por parte de jóvenes israelíes etíopes; Hammam, un enigmático viaje moderno inspirado en la historia bíblica del reino de Saúl y David y ambientado en una base militar israelí abandonada; 15 a la hora, remake de Minimum wage producida por Paramount, sobre tres latinas en Los Ángeles que abren un negocio de limpieza; y el thriller psicológico erótico Losing Alice.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.