TELEVISIÓN

GroupM LATAM: El 75,5% de los ingresos publicitarios se clasificarán como digitales en 2028

Josefina Blanco| 16 de enero de 2024

César Recalde, CEO de GroupM LatAm.

En 2023, el 69,4% de los ingresos publicitarios se clasificaron como digitales, y se espera que esa cifra alcance el 75,5% en el 2028, según un estudio hecho por GroupM LATAM. Estos porcentajes excluyen las extensiones digitales de canales tradicionales como el streaming de audio, CTV y DOOH.

GroupM destaca que Google, Meta, Bytedance, Alibaba y Amazon —los cinco principales vendedores mundiales de publicidad— han utilizado la inteligencia artificial, la direccionabilidad y un enfoque en plataformas de autoservicio con el fin de aumentar sus ingresos publicitarios. De esta manera han alcanzado un 25,4% sobre una base anual compuesta de 2016 a 2022, mucho más rápido que el ritmo del 9,3% del mercado total. “Durante la mayor parte de ese período, los propietarios de medios tradicionales, los anunciantes de grandes marcas y las agencias fueron más lentos en la transición”.

Consideran que se ha llegado a un importante punto de inflexión en el que la televisión lineal está en franco declive. “El crecimiento de la publicidad está dominado por un puñado de grandes medios y empresas comerciales, la economía de esta industria se basa en este nuevo orden mundial, en el que los grandes anunciantes y las agencias constituyen una minoría de los ingresos de algunos de sus mayores socios”.

“Dado que las empresas son, en última instancia, las compradoras de publicidad, tiene sentido seguir el ritmo al que se incorporan nuevas empresas a la economía y la facilidad con la que pueden acceder a fondos para invertir en crecimiento. por eso en nuestro estudio vemos tendencias divergentes, que apoyan nuestra previsión de un crecimiento moderado de los ingresos publicitarios, más que negativo o robusto” explica Rubén Gómez, Regional B&I Leader de GroupM LATAM.

El informe indica que el crecimiento de los medios digitales “puros” (que excluyen las extensiones digitales de los medios tradicionales como CTV y digital out-of-home (DOOH), pero incluyendo YouTube y TikTok), se aceleró a lo largo de 2023 y se prevé que la cifra alcance los US$662.200 millones en 2024. “Las ganancias en los próximos cinco años se mantendrán estables, con un crecimiento anual compuesto del 7,4% hasta 2028”.

Aunque el mayor segmento de ingresos digitales se designa como “no búsqueda, no venta al por menor” o más bien infelizmente como “otros”. Este segmento representa más de un tercio de los ingresos publicitarios totales y está dominado por gigantes de las redes sociales como Meta y plataformas de video mayoritariamente no profesionales como TikTok y YouTube.

GroupM resalta que aunque se espera una afluencia de empresas creadas en torno a la explosión de la IA generativa, no se prevé un aumento resultante en el crecimiento de la publicidad hasta después de que los tipos de interés retrocedan desde los máximos actuales.

“De cara al futuro es probable que veamos una ‘superfloración’ de startups respaldadas por IA en los próximos dos a cinco años, y muchas empresas orientadas al consumidor utilizarán la publicidad para captar usuarios y aumentar sus ingresos” concluye César Recalde, CEO de GroupM LATAM.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.