TELEVISIÓN

Estudio indagó si personas sexualmente diversas se sienten identificadas con forma en que son representadas en televisión colombiana

Carlos Cifuentes| 15 de enero de 2024

Lalas Spa

Un estudio reciente de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) mostró
que la población sexualmente diversa (PSD) no se siente conforme con la representación
social que se hace de ella en la televisión colombiana. Según el informe, que se
basó en la realización de 48 sesiones de grupo y 86 entrevistas a profundidad
en 22 ciudades del país, las personas LGBTQ+ consideraron que la forma en que
son retratadas en la televisión colombiana está enmarcada dentro de estereotipos
y prejuicios. Esto,
en su visión, les genera una imagen negativa y alejada de sus
realidades.

En
el análisis (que contó con el apoyo de la consultora Brandstrat BIC SAS), los
participantes mencionaron de manera frecuente que los contenidos a menudo
exageran ciertas características físicas suyas (por ejemplo, poniéndoles
vestimentas muy llamativas). Eso podría crear impresiones irreales o
superficiales. Por otro lado, señalaron una tendencia a mostrarlos como
personas atractivas y ricas, lo cual perpetuaría la idea de que estos son
factores determinantes para su éxito.

FALTA AUTENTICIDAD
EN PERSONAJES

Asimismo,
el estudio recalcó que algunos programas usan a las personas sexualmente
diversas como objeto de burla, al exaltar rasgos y comportamientos entendidos
como “afeminados” que no reflejan la esencia de esta comunidad. Algunos
entrevistados aseguraron que esto contribuye a una normalización de la
exclusión y los prejuicios.

El
documento puntualizó algunos roles repetitivos y paródicos como el “Mejor amigo
gay” (comúnmente representado como el confidente del protagonista heterosexual)
y el “Estilista gay” (un estereotipo que puede limitar las ocupaciones
asignadas a personas LGBTQ+). En ese sentido, se remarcó que la falta de
identificación de las personas sexualmente diversas con su exposición en la televisión
no solo tiene implicaciones a nivel individual, sino que también puede
contribuir a la reproducción de estructuras sociales discriminatorias y afectar
la cohesión social del país.

Aun
así, cabe resaltar que dentro de los grupos focales se identificaron algunos
aspectos positivos. Por ejemplo, algunos formatos han hecho referencia a la
valentía y fortaleza de personajes LGBTQ+ para enfrentar desafíos con actitud
positiva. Por otra parte, cerca de la mitad de los participantes valoraron la
creatividad y el talento de miembros de este grupo poblacional que han
aparecido en la televisión.

Cabe recordar que en los últimos años ha habido distintas series y novelas que han incluido en sus argumentos a personajes LGBTQ+, como Lala’s spa, Enfermeras, Secretos del paraíso y el remake de Café con aroma de mujer (todas de RCN), así como Las Villamizar (Caracol Television) y La primera vez (Netflix y Caracol).   

Por
último, los encuestados enfatizaron en la necesidad de una representación más
auténtica y variada en la televisión colombiana. Las PSD buscan que las recreaciones
que se hagan de ellas reflejen la diversidad de sus experiencias y
orientaciones sexuales. En esa línea, el estudio destacó que la gente de este
segmento ve de forma más positiva los contenidos de plataformas streaming, ya que estas abordan de una
manera más realista y humana varios temas concernientes a este colectivo, como
la identidad de género y la marginación.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.