SOSTENIBILIDAD

Luis Arévalo de Ecofilming: Se vuelve tendencia certificar como sostenibles a estudios y foros

Aliana González| 8 de enero de 2024

Luis Arévalo

Luis Arévalo Rodríguez, director de EcoFilming, empresa asesora mexicana especializada en sostenibilidad, explicó que la tendencia es que los estudios de grabación se certifiquen como sostenibles, más que el certificar cada producción o proyecto que incorpore estas prácticas. Se trata de una práctica que está sucediendo en Europa, Canadá y EE UU y que muy pronto comenzará a ser parte de las prácticas en Latinoamérica. EcoFilming es una división de SustainArray.

“Ahora los estudios e infraestructuras que se dedica permanentemente a la producción fílmica se convierten en espacios 100% sostenibles y en lo posible, certificados” comentó, tras afirmar que estas certificaciones como “estudios sostenibles” o el Studio Sustainability Standard, lo otorga ALBERT y es un proceso que puede ser acompañado por Ecofilming.

“Se trata de una auditoría especializada que tiene un costo, dependiendo del tamaño de los foros que se buscan certificar, y una vigencia de dos años tras los cuales se debe renovar y actualizar. Ecofilming tiene las metodologías y variables que mide el SSS (Studio Sustainability Standard) para guiar un Estudio o Foro en LATAM en el proceso de certificarse como Estudio sostenible” explicó Arévalo.

La certificación de estudios sostenibles apareció en Reino Unido de la mano de BAFTA y ALBERT junto con consorcio global de líderes en sostenibilidad ARUP en 2022.

Comentó que por el momento el SSS es voluntario y en Europa ya están certificados cerca de 17 estudios de renombre entre los que están BBC, Warner y Sony. “En América Latina, Ecofilming está trabajando directamente con las personas del SSS en Reino Unido para adaptar los estándares de sostenibilidad en LatAm para los estudios de grabación y tenemos actualmente dos clientes en diferentes países que están aplicando esos estándares para buscar la certificación en 2024” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.