TELEVISIÓN

Pío Vernis de TV3 de Cataluña: Cambiamos la marca corporativa a 3Cat para agrupar todas las áreas del negocio y nuestra nueva plataforma OTT

Miryana Márquez| 12 de diciembre de 2023

Pío Vernis, director de Negocio Audiovisual de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA)

“Estamos generando contenido como una factoría” comentó Pío Vernis, director de Negocio Audiovisual de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), quien agregó que aunque siguen hablando de TV3 de Cataluña “porque es el nombre por el que se nos conoce”, recientemente cambiaron esa marca corporativa para llamarse 3Cat “que va a ser toda la factoría de contenidos catalana” que incluye además las otras áreas del negocio.

De este cambio también nace la plataforma OTT que lleva el mismo nombre, 3Cat, y que se lanzó a finales de octubre con un gran número de contenidos propios. De esos contenidos originales “hay un proyecto de ficción que se llama Nudes, realizado con la productora Vértigo Films y la Escuela de Cine de Cataluña ESCAC, de donde salió J. A. Bayona y tantos otros, que nos habla de una generación preadolescente y adolescente y su relación con las redes sociales. Hay una trama en la que se comparten unas fotografías en las redes sociales comprometidas de algunas chicas que son las protagonistas. Asimismo, tenemos otro proyecto que se llama Generación porno, de 3Cat, la televisión vasca ETB y Shine Iberia, que es un factual que trata sobre cómo manejan los jóvenes el acceso a los contenidos pornográficos a través de las redes y online”. Estos irían principalmente a la OTT, por lo menos al inicio.

La plataforma es totalmente transversal y agrupa “audios de nuestro universo de podcast, programas de radio y televisivos, contenido producido solo para la plataforma digital, otras de producción ajena de terceros que hemos comprado al mercado internacional; y luego también piezas muy cortas que se están desarrollando para social first, sobre todo pensando en el público más joven”.

Debido a que la televisión catalana es un servicio público, su OTT es gratuita y de acceso común. “A futuro lo que queremos ser es una gran puerta para cualquier contenido que sea en catalán; cualquier plataforma preexistente podrá tener su acogida dentro del gran universo. Podemos ser la pasarela de acceso, por ejemplo, a la OTT del Liceu de Barcelona o del Fútbol Club Barcelona o de Filmin”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.